Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda




Conozca Los Peces Nativos En Peligro De Extinción Que Habitan La Cuenca Del Río Maipo

Proyecto busca fomentar la educación ambiental sobre la ictiofauna chilena.En Chile hay 44 especies de peces nativos que tienen un alto valor ecológico debido a su delicado estado de conservación.…

read more

Liberan de forma gratuita Tupungato: Empatía en la muerte, documental que llama a crear conciencia medioambiental antes que sea demasiado tarde

La pieza audiovisual registró la expedición que realizó su director Rafael Pease, junto a un grupo de andinistas a la cumbre del Volcán Tupungato para crear un filme que hace…

read more

Las Montañas Mágicas De San José De Maipo

El 30 de septiembre del pasado año se celebraron 100 años de la Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther y se lanzó un libro conmemorativo escrito por Paulina Araya…

read more
  • Deporte,  Naturaleza,  Recomendados,  Turismo

    Vive la Emoción de Volar en Parapente

    11/06/2025

    ¿Alguna vez has soñado con volar? A pasos de la ciudad en el Cajón del Maipo, AlmaOutdoor Chile convierte ese sueño en realidad, ofreciendo vuelos en parapente que te permiten apreciar la majestuosidad de las montañas desde una perspectiva única.

    Read More
  • Conservación,  Fauna,  Flora,  Geología,  Glaciares,  Montaña,  Naturaleza,  Patrimonio

    Histórico avance en conservación: Comité de Ministros aprueba ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y creación del Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado

    23/05/2025

    En una decisión considerada histórica para la Región Metropolitana y especialmente para San José de Maipo, el Comité de Ministros aprobó por unanimidad la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Olivares-Colorado, convirtiéndose en la primera de su tipo con estándar legal vigente en áreas terrestres del país. 22% de la Región Metropolitana ya se encuentra protegida.

    Read More
  • Cultura,  Historia,  Patrimonio

    Día de los Patrimonios San José de Maipo: Los imperdibles lugares para conocer este 24 y 25 de mayo

    18/05/2025

    Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público. Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Incendios,  Naturaleza

    En el Día de los Bosques: anuncian reforestación de sector afectado por incendio forestal en El Canelo Alto

    04/05/2025

    El proceso de restauración y revegetación liderado por CONAF, contempla un total de 30 hectáreas -que fueron consumidas por el fuego en enero pasado- recuperando de esta forma a futuro el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica, que estaban presentes en la localidad de San José de Maipo.

    Read More
  • Conservación,  Cultura,  Ecología,  Geología,  Glaciares,  Naturaleza,  Turismo

    Comienza Consulta Ciudadana para Ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y Creación de Nueva Área Protegida en el Cajón del Maipo

    31/03/2025

    En una decisión histórica para la conservación ambiental en la Región Metropolitana, el Ministerio del Medio Ambiente ha iniciado el proceso de consulta ciudadana para ampliar el Parque Nacional Glaciares de Santiago y crear la primera Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) terrestre del país, en el sector de los ríos Olivares y Colorado, en la comuna de San José de Maipo​

    Read More
  • Cultura,  Entrevista,  Flora,  Geología,  Montaña,  Naturaleza

    “Circular entre Rocas, Pervivir como Geófitas”: Un proyecto de Esculturas Vivientes, Memoria y Resiliencia de Montaña.

    12/03/2025

    cicatrices de la historia, un proyecto artístico busca resignificar la relación entre el arte, la naturaleza explotada y la memoria. Rosario Oyanedel, artista visual y educadora, ha llevado a cabo la intervención “Circular entre Rocas, pervivir como geófitas” proyecto FONDART, que dialoga con el territorio y su historia minera en el Cajón del Maipo.

    Read More
  • Comunidad,  Entrevista,  Turismo

    Botillería Rumary: Tradición y Compromiso en el Cajón del Maipo

    06/03/2025

    Ubicada en La Obra, en la entrada al Cajón del Maipo, Botillería Rumary no es solo un comercio; es un símbolo de historia, esfuerzo y compromiso con la comunidad. Fundada en los años 70 por Rubén Bastías Medina y María Ramos Fernández, esta botillería inició sus operaciones vendiendo carbón por sacos. Con el tiempo, y gracias a la visión de sus fundadores, se transformó en un referente local, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios que han evolucionado junto con las necesidades del sector.

    Read More
  • Agua,  Cultura,  Naturaleza

    Documental Laguna Negra: Un viaje visual entre la historia, el agua y las montañas

    04/03/2025

    reservorio hídrico, el pasado 23 de enero. Dirigido por Matt Maynard y promovido por Aguas Andinas, destaca la importancia del agua y su conservación. El relato inicia en 1873 con Vicuña Mackenna y concluye con la apertura del Parque El Yeso – Laguna Negra en 2023. Este espacio, creado junto a Corfo y Parques Cordillera, permite el acceso seguro a la montaña con un sendero de 13,5 km, miradores y servicios para explorar la laguna y el embalse.

    Read More
  • Comunidad,  Cultura,  Minería,  Patrimonio,  Reportaje

    Compañía Industrial El Volcán desaloja habitantes y demuele casas históricas de antiguo campamento minero en San José de Maipo

    03/01/2025

    La Empresa El Volcán S.A ha estado desalojando a  vecinas de la localidad de El Volcán para luego demoler las viviendas pertenecientes a un campamento minero de la década del 30’, parte de los últimos vestigios de la actividad minera de la zona y uno de los componentes esenciales de la identidad de la comuna, en un pueblo comparable, por su valor patrimonial y potencial turístico, a Sewell o las salitreras en el norte del país.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Fauna,  Flora,  Incendios,  Naturaleza

    Quema del Santuario los Cóndores: ‘Comunidad Contra el Fuego’ lanza potente mensaje para prevenir incendios forestales

    24/12/2024

    destruido por el fuego para concientizar sobre el peligro real que enfrentan los Santuarios de la Naturaleza en la Región Metropolitana. El programa busca fortalecer la prevención de incendios forestales y destacar la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de estos valiosos ecosistemas.

    Read More
  • Conservación,  Glaciares,  Impacto Ambiental,  Minería,  Montaña,  Naturaleza

    Liberan de forma gratuita Tupungato: Empatía en la muerte, documental que llama a crear conciencia medioambiental antes que sea demasiado tarde

    18/12/2024

    La pieza audiovisual registró la expedición que realizó su director Rafael Pease, junto a un grupo de andinistas a la cumbre del Volcán Tupungato para crear un filme que hace una denuncia sociopolítica que interpela al espectador y le plantea una reflexión crítica sobre el acceso a las altas cumbres de la Región Metropolitana.

    Read More
  • Conservación,  Deporte,  Ecología,  Naturaleza

    Festival Maipo Libre: Una Celebración por el Río y sus Ecosistemas.

    10/12/2024

    El Club Deportivo Pumara Rafting presenta con orgullo la tercera edición del Festival Maipo Libre, un evento gratuito que invita a toda la comunidad a unirse los días 13 y 14 de diciembre en el maravilloso entorno del río Maipo, en el Cajón del Maipo. Este festival, pensado para todas las edades, combina deportes de aguas blancas, arte, cultura y conciencia ambiental, con el objetivo de proteger nuestro invaluable patrimonio natural.

    Read More
  • Conservación,  Ecología,  Fauna,  Naturaleza

    Gato colocolo, un solitario y desconocido cazador

    06/12/2024

    El gato Colocolo es un felino salvaje, fiero y esquivo. Sus hábitos, distribución y origen han despertado el interés de investigadores nacionales y extranjeros. Hoy, el colocolo es el único felino endémico de Chile y quienes pretenden protegerlo protagonizan un capítulo nuevo en la conservación en el que se entrecruzan gallinas, jeques árabes y un connotado cacique mapuche. Por Ignacio Pascual Varas. En Chile habitan siete felinos silvestres: puma, guiña, gato de las pampas, gato andino, gato de Geoffroy, gato del desierto y gato colocolo. Uno podría pensar que llevar el nombre de un aguerrido y sabio cacique, y a la vez el de un popular equipo de fútbol, podría…

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Ecología,  Fauna,  Flora,  Hongos,  Naturaleza

    Cajón del Maipo presente en Festival Ladera Sur 2024

    03/12/2024

    La tercera versión del evento, que contempló charlas, música y actividades que giraron en torno a la protección de medioambiente y la sostenibilidad, convocando a más de 18 mil personas. El viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre se llevó a cabo el 3° Festival Ladera Sur en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, el cual ha crecido exponencialmente durante sus tres años de vida. El evento, que se ha realizado de forma consecutiva, reunió durante tres jornadas a la comunidad en torno a talleres, charlas, stands, música y diversas actividades de ciencia, medioambiente, sustentabilidad y conservación.

    Read More
  • Conservación,  Fauna,  Flora,  Montaña,  Naturaleza,  Turismo

    Conoce las cinco áreas protegidas del Cajón del Maipo en el día en que se celebran estos espacios para la conservación

    11/11/2024

    Desde el año pasado se estableció el 11 de noviembre como el Día Nacional de las Áreas Protegidas, territorios esenciales para la protección de especies amenazadas, la regulación del clima, el resguardo de cuencas hidrográficas y la educación de la población.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Cultura,  Naturaleza,  Turismo

    Gobierno de Santiago y WCS:
    Avanzan con propuesta de planificación para la conservación y uso sustentable para los Valles de Río Colorado y Olivares

    01/11/2024

    Un nuevo esfuerzo de conservación está en marcha para proteger los valles de Río Colorado y Olivares en el Cajón del Maipo, dos áreas caracterizadas por la cultura arriera y cruciales para la biodiversidad y el suministro de agua en la Región Metropolitana de Chile. El estudio, liderado por Wildlife Conservation Society (WCS) y el Gobierno Regional de Santiago, busca desarrollar un plan integral que promueva el desarrollo sostenible y una participación activa de las comunidades locales.

    Read More
  • Conservación,  Entrevista,  Fauna,  Flora

    Guardianes del patrimonio natural: La vida de un guardaparque en el Cajón del Maipo

    30/10/2024

    Tomás Ulloa: “Si volviera a nacer sería un guardaparques de nuevo, ¡no lo dudaría ni por un instante!” Tomás Ulloa Galdames (51) lleva más de la mitad de su vida siendo guardaparque de Conaf. Lo que comenzó como un curso de viverización de tres meses, se transformó en un compromiso de 30 años. Su misión: ser guardián de la naturaleza y a su vez recibir, educar y proteger a los más de 10 mil visitantes que anualmente llegan hasta el Monumento Natural el Morado.

    Read More
  • Agua,  Humedales,  Impacto Ambiental,  Minería

    La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita”

    18/09/2024

    La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita” Los vecinos residentes del lugar han tenido que lidiar por años con los problemas que ha generado la minera en el sector, los que en el último tiempo han escalado aún más, pues la empresa reclama terrenos y ha impuesto un cerco de forma unilateral en la zona, siendo Rodrigo Díaz uno de los más afectados.

    Read More
  • Fauna,  Naturaleza

    Araña pollito, nuestra peluda y tranquila vecina

    09/09/2024

    equívoca señal de agresividad. A pesar de su gran tamaño es de las arañas  más dóciles del planeta. La araña pollito se distribuye desde la región de Coquimbo y hasta la del Biobío, llegando hasta el Cajón, refugio en la RM para su especie, ya que su apacible vida se ve amenazada por el avance de la ciudad y la fragmentación de su hábitat.

    Read More
  • Bosque,  Comunidad,  Conservación,  Ecología,  Naturaleza

    El Manzano plantó su primera “Isla Nativa” con el método Miyawaki

    21/08/2024

    La Junta de Vecinos El Manzano, en el corazón del Cajón del Maipo, está llevando a cabo una innovadora iniciativa de restauración ecológica utilizando el método Miyawaki. Este procedimiento, creado por el botánico japonés Akira Miyawaki (1928-2021), ha demostrado ser capaz de acelerar hasta diez veces el crecimiento de bosques nativos. Los días 4 y 5 de mayo en la localidad de El Manzano, frente a la ex extación de ferrocarril, se dio inicio a la jornada de voluntariados para la plantación de más de 25 especies nativas para el nuevo bosque Miyawaki.

    Read More
  • Agua,  Comunidad,  Conservación,  Entrevista,  Impacto Ambiental,  Mujer,  Naturaleza

    Carmelitas Descalzas: Protectoras de la Naturaleza, las Montañas y las Aguas

    28/07/2024

    En el corazón del Cajón del Maipo, un monasterio de carmelitas descalzas se erige como un símbolo de devoción y resistencia. Este refugio, construido por las propias monjas, no solo ofrece paz espiritual, sino que también representa la lucha por la preservación del entorno natural. Su batalla legal para proteger el medio ambiente y la biodiversidad local ha dejado una profunda huella en la comunidad.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Ecología,  Geología,  Turismo

    Santuario Lagunillas fortalece su rol conservando, educando y se suma a proyecto internacional de monitoreo de flora

    19/06/2024

    En marzo comenzó a desarrollarse el proyecto de conservación liderado por Chile Sustentable, que congrega a un equipo científico, profesionales ambientales, universidades, entre otros, para potenciar la conservación de casi 13.500 hectáreas de la cordillera de Los Andes centrales. El proyecto busca generar nuevas investigaciones científicas, educar a las y los vecinos e intentar enfrentar algunas de las graves amenazas que afectan directamente al Santuario. Por Ignacio Pascual A través del Proyecto “Puesta en Valor e Involucramiento de la Comunidad Local y de la Academia en la Conservación de la Biodiversidad del Santuario Lagunillas, en San José De Maipo” el cual fue presentado al concurso “Fortalecimiento de Santuarios de la…

    Read More
  • Agua,  Ciencia,  Comunidad,  Conservación,  Cultura,  Ecología,  Entrevista,  Fauna,  Flora,  Impacto Ambiental,  Montaña,  Patrimonio,  Reportaje,  Río,  Turismo

    Ictiofauna del Cajón del Maipo: sobreviviendo a la contaminación y las especies invasoras

    07/06/2024

    El Cajón del Maipo alberga una rica y variada ictiofauna, con especies nativas únicas como el bagrecito, cuya existencia se ve amenazada por la introducción de truchas invasoras. Estos cambios en la población de peces reflejan un delicado equilibrio ecológico y subrayan la necesidad de proteger y estudiar a fondo los ecosistemas acuáticos de la comuna y la región. Por Francisca Inostroza Entre el estero El Manzano y el embalse El Yeso habita fauna nativa única, incluyendo diversas especies de flora y funga, pero poco se conoce de la vida íctica del Cajón. La ictiofauna, o conjunto de peces en una zona acuática, suele pasar desapercibida a pesar de su…

    Read More
  • Conservación,  Fauna,  Flora,  Glaciares,  Humedales,  Montaña,  Naturaleza,  Río

    Se consolida como área protegida toda la cuenca de los Ríos Colorado y Olivares en el Cajón del Maipo

    02/06/2024

    “Tengo una gran noticia para la Región Metropolitana: consolidamos como una sola área protegida toda la cuenca de los ríos Olivares y Colorado en el Cajón del Maipo, un terreno de más de 110 mil hectáreas, dando acceso al actual Parque Glaciares de Santiago.”

    Read More
  • Comunidad,  Cultura,  Patrimonio

    ¡Día de los Patrimonios en la Montaña! Conoce la ruta, charlas y actividades que se desarrollarán en San José de Maipo

    21/05/2024

    El próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo, se celebra los Días de los Patrimonios, fecha que busca preservar y valorar nuestros patrimonios como elementos dinámicos que forman parte de nuestra historia, forma de convivir y proyección hacia el futuro. Con motivo de esta fecha, la Mesa de Patrimonio - compuesta por más de una decena de organizaciones locales- junto con la Municipalidad de San José y Fundación Kimün coordinaron una amplia gama de actividades para educar sobre el rico patrimonio de esta comuna cordillerana.

    Read More
  • Agua,  Comunidad,  Ecología,  Fauna,  Flora,  Río

    Estero el Manzano deja el caos y se encamina a una estrategia de planificación del espacio

    07/05/2024

    El Estero del Manzano ha sido por años uno de los senderos gratuitos favoritos de la región Metropolitana, pero la acumulación de basura, la enorme cantidad de visitantes y la delincuencia, hacen urgente un cambio en el sector. Sendero de Chile, junto a la Municipalidad de San José de Maipo, implementarán una estrategia de planificación para el cuidado del lugar como recurso turístico, recreativo, de educación ambiental y conciencia sobre el agua.  Por Francisca Inostroza El estero el Manzano nace en la precordillera de Los Andes de la cuenca formada por los cerros de Ramón y Punta de Damas, recorriendo 9 kilómetros hasta llegar al camino el Volcán, a los…

    Read More
  • Comunidad,  Montaña,  Naturaleza,  Turismo

    Del Tupungato al Aconcagua: Arrieros del Cajón del Maipo exploran el turismo ecuestre en Mendoza

    12/04/2024

    En el marco de la campaña #QueremosTupungato - nuevo nombre de la iniciativa #QueremosParque - que busca declarar reserva nacional a 70.000 hectáreas en la precordillera de Santiago, cinco arrieros chilenos fueron a conocer el trabajo de sus pares argentinos en el Parque Nacional Aconcagua. La excursión buscó comprender el turismo ecuestre del otro lado de la cordillera para replicarlo en territorio nacional.

    Read More
  • Agua,  Ecología,  Fauna,  Flora,  Impacto Ambiental,  Minería,  Montaña

    Minera Trasnacional Knauf arremete nuevamente contra el Cajón del Maipo y el nuevo Parque Nacional Glaciares

    07/04/2024

    La empresa alemana Knauf, que se dedica a la fabricación de placas de yeso laminado y materiales de construcción, ha presentado nuevamente un Estudio de Impacto Ambiental para operar en el Cajón del Maipo, colindando con el nuevo Parque Nacional Glaciares de Santiago. Esto, luego de que en 2022 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Metropolitano colocara fin al proyecto “Planta Paneles de Yeso y Ampliación Cantera Rubí” de la transnacional en la comuna, en gran parte, gracias a la campaña de protección del gato andino.

    Read More
  • Deporte,  Entrevista,  Escalada,  Montaña

    Grandes Paredes Chile, desentrañando los secretos de El Alfalfal para orientar una escalada segura

    23/03/2024

    Este proyecto autogestionado creará la primera guía profesional y actualizada de escalada segura en Chile para potenciar este deporte en el país... y tomaron como punto de partida el Cajón del Maipo.

    Read More
  • Agua,  Aves,  Comunidad,  Conservación,  Ecología,  Entrevista,  Fauna,  Flora,  Glaciares,  Humedales,  Naturaleza,  Río

    El Despertar del Río: la propuesta científico-artística para sensibilizar sobre el ciclo del agua a la Región Metropolitana

    04/03/2024

    A través de cápsulas audiovisuales este proyecto colaborativo busca sensibilizar a la población sobre el extraordinario viaje de las aguas del río Maipo y de su vital importancia “utilizando un lenguaje mucho más poético, en los también se mezcla  ciencia”, explica Hernán García, integrante de la iniciativa.

    Read More
  • Agua,  Ecología,  Humedales,  Naturaleza,  Río

    Avanza esfuerzos para declarar Humedal Urbano el Río Maipo en toda la Provincia Cordillera

    03/02/2024

    La iniciativa ciudadana por la declaratoria de humedal urbano al río Maipo en las comunas de San José de Maipo, Pirque y Puente Alto, tiene su antecedente en el Cajón del Maipo, a raíz del daño ambiental de la compañía industrial El Volcán al humedal Lo Valdés. Conversamos con Juan Andrés Cáceres, representante de Humedales Cajón del Maipo, quién señala “comencé a buscar formas de protección, ante el daño al humedal Lo Valdés, desde ahí nació la idea de declarar, primero el Río Volcán como humedal urbano, luego mi interés de declarar también el Río Maipo que pasa por varias localidades urbanas de las distintas localidades urbanas que cruzan la…

    Read More
  • Montaña,  Naturaleza,  Río

    Muertes en el Cajón: Información imprecisa, viento blanco, desconocimiento del clima y actos irresponsables

    22/01/2024

    El aumento de muertes asociadas a actividades deportivas, ha despertado la preocupación de autoridades y organizaciones relacionadas con los trabajos de búsqueda y emergencia, así como de la comunidad cajonina. Las múltiples razones tras estos hechos, dicen , son prevenibles.

    Read More
  • Ecología,  Fauna,  Montaña,  Naturaleza,  Río,  Turismo

    La Región Metropolitana ya cuenta con el nuevo Parque El Yeso – Laguna Negra

    19/12/2023

    En el marco del día internacional de la montaña, el pasado 11 de diciembre, Aguas Andinas, en conjunto con Corfo y Parque Cordillera, anunció la apertura del nuevo Parque El Yeso - Laguna Negra, recinto que, con una marcha blanca operativa, contará con una serie de servicios para la comunidad, visitantes y turistas.

    Read More
  • Conservación,  Entrevista,  Naturaleza

    Gato Andino en expansión: Bernardo Segura analiza nuevos hallazgos

    14/12/2023

    Bernardo Segura, miembro de Alianza Gato Andino (AGA), se refirió a los últimos avistamientos del felino en Chile –incluido el el Cajón del Maipo- y que en estos últimos meses incluso fue registrado en la región del Maule.

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Impacto Ambiental

    Limpieza colaborativa en microbasural del Camino al Alfalfal

    27/11/2023

    La Creciente Amenaza de Microbasurales en el Cajón del Maipo: Un Desafío Ambiental Urgente. En los últimos años, el Cajón del Maipo ha enfrentado un problema creciente y preocupante: la proliferación de microbasurales que amenazan la belleza natural y la biodiversidad de esta región emblemática de Chile.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Glaciares,  Naturaleza

    Campaña Queremos Parque recibe inédito reconocimiento de la comunidad ambiental

    19/10/2023

    Durante el día lunes, en un evento trascendental para la conservación ambiental, la Campaña "Queremos Parque" fue galardonada en el marco del 3er Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidad Portal, por su aporte en la creación de una nueva área protegida en el Cajón del Maipo. El encuentro reunió a autoridades, administradores de áreas silvestres protegidas, comunidades locales, científicos, académicos y la sociedad civil.

    Read More
  • Agua,  Comunidad,  Ecología,  Naturaleza

    El Despertar del Río: Proyecto que busca mostrar de dónde vienen las aguas de la cuenca del Maipo lanza su primera cápsula audiovisual

    10/10/2023

    Descubriendo el Origen del Agua en la Cuenca del Maipo. LANZAMIENTO CÁPSULA 1 “NACIENTES DE AGUA” El despertar del RíoHoy se lanza la primera de las cápsulas audiovisuales del proyecto El Despertar del Río (@eldespertardelrio) que busca mostrar las nacientes de agua en la alta montaña de la Cuenca del Maipo.

    Read More
  • Fauna,  Impacto Ambiental,  Naturaleza

    Claves de la tenencia responsable: Explorando el debate sobre la fauna silvestre

    16/09/2023

    Cuando hablamos de tenencia responsable, tendemos a asociarlo a los cuidados básicos de una mascota, como proporcionarle alimento, hogar y buen trato; brindarle los cuidados veterinarios y no someterlos a sufrimientos. Sin embargo, hay una arista que no suele relacionarse a este tema, que consiste en los cuidados frente a la fauna silvestre. Mamíferos, aves y reptiles silvestres se enfrentan constantemente a los peligros de perros y gatos en espacios naturales.

    Read More
  • Conservación,  Minería,  Montaña,  Naturaleza,  Río

    Codelco pone a disposición 24 mil hectáreas para facilitar la ampliación de área protegida en el Cajón del Maipo

    04/09/2023

    El anuncio lo realizó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en apoyo a la cruzada de distintas organizaciones ciudadanas reunidas en torno a la campaña “Queremos Parque”.

    Read More
  • Agua,  Entrevista,  Glaciares,  Humedales,  Impacto Ambiental,  Naturaleza

    Sonia Reyes: “Hay que transitar a otra forma de desarrollo en armonía con la naturaleza”

    20/08/2023

    Bióloga y doctora en geografía, la Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, analizó las torrenciales lluvias de hace un mes en Santiago, la importancia de los humedales urbanos y los desafíos del Parque Glaciares. Reyes, quien está a cargo a nivel regional de avanzar hacia una Transición Socio-Ecológica Justa, plantea con vehemencia que “tenemos que diseñar acciones que comprometan al sector público y privado y poner plazos”

    Read More
  • Agua,  Ecología,  Montaña,  Naturaleza,  Río

    La sobreexplotación del Maipo, el principal río de Chile, lo puede acabar matando

    01/08/2023

    El río Maipo está explotado a lo largo de todo su recorrido: en la cordillera, donde nacen las aguas que alimentan a la mitad de la sociedad chilena, sus afluentes fueron entubados; en su desembocadura, un proyecto de megapuerto podría transformar su morfología; entre ambos puntos, la extracción de áridos, el sobreotorgamiento de derechos de agua y la contaminación, generan un escenario alarmante. No parece que esto sea sostenible en el tiempo para la región más habitada del país.

    Read More
  • Cultura,  Naturaleza,  Turismo

    El Cajón del Maipo pasa el proceso de admisibilidad para la Zona de Interés Turístico

    20/07/2023

    Durante el mes de julio San José de Maipo pasó las etapas de admisibilidad para volver a ser declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT), un instrumento para el fomento y desarrollo del turismo. Distintas instituciones colaboraron en la iniciativa que actualmente está en proceso de participación ciudadana en el que todas y todos pueden sumar sus visiones y opiniones.

    Read More
  • Conservación,  Montaña,  Naturaleza,  Turismo

    Avanza proyecto Mirador de Cóndores: se aprueba la adjudicación de una licitación pública para la nueva reserva natural municipal

    15/07/2023

    Después del cierre del Mirador de Cóndores a principios de 2022 debido al alto impacto descontrolado del turismo y el posterior trabajo de una Mesa Técnica a cargo de la Municipalidad de San José de Maipo para conformar la Reserva Natural Municipal Mirador de Cóndores en este sitio turístico, se aprobó la adjudicación de una licitación pública para mejorar los accesos, seguridad y garantizar turismo sustentable en el consejo municipal de San José de Maipo. En este artículo, te contamos de qué se trata y qué se espera del avance de este proyecto.

    Read More
  • Agua,  Conservación,  Fotografía,  Glaciares,  Impacto Ambiental

    Fotógrafo muestra desastres ambientales en el Cajón del Maipo a través de inteligencia artificial

    28/06/2023

    Tecnología innovadora y fotoperiodismo se unieron para mostrarnos un futuro inquietante. A medida que los desastres medioambientales amenazan al frágil equilibrio del Cajón del Maipo, la fotografía intervenida con inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta para visualizar cómo serían los impactos devastadores en estos paisajes icónicos. A través de imágenes generadas por IA, un fotógrafo cajonino pretende despertar aún más la conciencia sobre la urgencia de proteger y preservar nuestro entorno natural.

    Read More
  • Deporte,  Montaña,  Naturaleza

    Superando obstáculos y corriendo montañas: Martín Céspedes lleva el trail running de Chile y el Cajón del Maipo a nuevas alturas

    13/06/2023

    En las montañas a lo largo de Chile, el deporte del trail running busca una nueva visibilidad. A pesar de su exigente belleza atravesando impresionantes paisajes, ha permanecido en gran medida anónimo en el mundo deportivo. Sin embargo, un grupo de corredores se aventura en estos terrenos, desafiando límites y dejando su huella en algunos los senderos menos transitados del país. En el Cajón del Maipo, esta actividad intenta sortear obstáculos y deportistas como Martín Céspedes dan cuenta de las dificultades a las que se enfrentan los trail runners o corredores de senderos.

    Read More
  • Humedales,  Impacto Ambiental,  Minería,  Montaña

    La silenciosa destrucción del humedal Lo Valdés: Minera “Volcanita” arrasa con importante flora y fauna del sector

    08/06/2023

    El humedal Lo Valdés, ubicado en el sector el Volcán del Cajón del Maipo, víctima de la devastación causada por la actividad minera, ha despertado la preocupación de organizaciones sociales y ambientales. En un gesto de protesta, representantes de estas organizaciones de la zona se congregaron frente al Palacio de La Moneda para entregar una carta exigiendo la revisión del permiso de la minera para poder funcionar. En respuesta, el Presidente Gabriel Boric recibió la misiva y lo derivaron al gabinete del Ministerio de Minería.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Glaciares,  Naturaleza,  Turismo

    Más de 30 organizaciones del Cajón del Maipo solicitan protección de 142.000 hectáreas en los Valles de los Ríos Colorado y Olivares para crear un gran área protegida

    05/06/2023

    La creación de un área protegida busca preservar la naturaleza, fomentar el turismo y salvaguardar las cuencas abastecedoras de agua en el Cajón del Maipo. En una carta dirigida a la Ministra Bienes Nacionales, Javiera Toro, y encabezada por la Cámara de Turismo diversas organizaciones locales del Cajón del Maipo expresaron su solicitud para la protección de un extenso territorio fiscal de 142.000 hectáreas. Este espacio abarca los valles de los ríos Olivares y Colorado y se busca establecer un gran área protegida que contribuya a la conservación de la naturaleza y promueva el desarrollo turístico sustentable.

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Naturaleza

    Crean emprendimiento de retiro de residuos orgánicos y entrega de compost por suscripción

    27/05/2023

    Bajo el alero del Hub de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, lo que partió como un proyecto para abastecerse de alimentos en una huerta comunitaria, se transformó en un emprendimiento para producir fertilizante orgánico, un negocio que está dando sus primeros pasos e impulsando iniciativas comunitarias.

    Read More
  • Cultura,  Turismo

    El Día de los Patrimonios San José de Maipo: 5 lugar para visitar y recorrer este fin de semana

    26/05/2023

    El próximo Día de los Patrimonios, que se llevará a cabo durante este fin de semana, los días 27 y 28 de mayo, resaltará la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio como elementos dinámicos que forman parte de nuestra historia, nuestra forma de convivir y nuestra proyección hacia el futuro.

    Read More
  • Conservación,  Fauna,  Naturaleza

    La labor de Codeff: un bello, necesario y esperanzador trabajo en la orilla del río Colorado

    23/05/2023

    Cientos de loros silvestres han recuperado sus condiciones físicas y psíquicas para ser reinsertados a su medio. Decenas de carnívoros como pumas, zorros y quiques han recuperado sus capacidades para volver a vivir en su hábitat. El esfuerzo para liberarlos es arduo y silencioso. A esto se dedica el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRFS) del Comité Pro-Defensa de la Fauna y Flora (Codeff), la organización ambiental más antigua de Chile, que cuida y rehabilita decenas de animales, un esfuerzo que pasa desapercibido… quizás demasiado desapercibido.

    Read More
  • Agua,  Ciencia,  Comunidad,  Conservación,  Naturaleza

    Publican memoria y resumen: Primer Encuentro Científico de la Cuenca del Maipo

    12/05/2023

    Publicación representa un paso importante hacia la conservación de un patrimonio natural amenazado. Sobre esta memoria y resumen señalan el equipo organizador del encuentro: La zona alta de la cuenca del río Maipo ha despertado un creciente interés en la comunidad científica debido a su inmenso valor científico y ecosistémico. Con un rico conjunto de recursos naturales, como el bosque esclerófilo, los glaciares, los volcanes activos, los humedales altoandinos y el río Maipo y sus tributarios, este territorio se ha convertido en un patrimonio natural vital para la supervivencia de la región Metropolitana y sus más de siete millones de habitantes.

    Read More
  • Agua,  Comunidad,  Río

    Con amplia convocatoria se desarrolló el Primer Encuentro Científico de la Cuenca del Maipo

    21/04/2023

    El pasado sábado 15 de abril se desarrolló el encuentro que reunió a instituciones, organizaciones ciudadanas y científicos cuya presencia y estudios se concentran en distintos aspectos y temáticas de la cuenca del río Maipo. Con más de una centena de asistentes, los organizadores lo catalogaron como “todo un éxito”.

    Read More
  • Glaciares,  Humedales,  Montaña

    Ascenso al Volcán Tupungato: la hazaña de la Cordada Maipo

    20/04/2023

    El volcán Tupungato, ubicado en la Cordillera de los Andes de Chile y Argentina, es uno de los picos más altos de la región, con una impresionante altura de 6.570 metros. Para los buscadores de aventuras y montañeros, ascender a la cima de este majestuoso volcán es una experiencia única en la vida que requiere habilidad, determinación y planificación. Una de las rutas más populares para llegar a la cumbre es a través del Cajón del Maipo, un impresionante valle desde la Localidad de Alfalfal hacia la montaña. Con sus impresionantes paisajes y terreno desafiante, el ascenso al volcán Tupungato es un viaje inolvidable que pondrá a prueba los límites…

    Read More
  • Cultura,  Historia,  Montaña

    Las historias detrás de los misteriosos petroglifos de Las Melosas

    14/04/2023

    Desperdigados en las piedras que desde las cumbres de los cerros miran hacia el cielo, curiosos petroglifos orientados hacia las estrellas son iluminados por la luz de la luna y el sol. A pesar de que su existencia pasa desapercibida para los actuales cajoninos, estos grabados en piedra corresponderían a imágenes que guiaron a antiguos cazadores recolectores en su trashumancia por el territorio e inevitablemente evocan las preguntas: ¿quiénes fueron? ¿Quiénes somos?

    Read More
  • Entrevista,  Fauna,  Flora,  Montaña,  Naturaleza

    Deportistas por (la) Naturaleza: Una experiencia entre la comunidad, los ecosistemas y el deporte

    11/03/2023

    Hablamos del Club Deportivo Millantú, que durante casi cuatro años, ha logrado una sinergia con el ecosistema y comunidades del sector de El Manzano, en el Cajón del Maipo. Dicen sentirse abrazados por el territorio, y buscar transformar el impacto negativo del ser humano en una huella positiva y ecológica en el entorno local. Revista Cajón del Maipo conversó con el equipo gestor del Millantú, quienes nos comparten los proyectos y objetivos que mueven a esta organización.

    Read More
  • Cultura,  Deporte,  Montaña,  Mujer

    Homenaje a Olga Poblete Poblete

    08/03/2023

    Feminista, profesora, madre, amante de la naturaleza, la montaña y fundadora del Club Andino de Chile. Pionera en abrir caminos en la lucha por el voto de las mujeres y por más inclusión en el mundo social y político chileno. En 1936 en la Guía de Ski y Andinismo de Club Andino Escribe: “La cuesta es empinada y de una blancura que desvanece. Aquí al pie de ella hay un afanoso movimiento de preparación. Todos disponen sus equipos para el ascenso. Entre el grupo… “ELLAS”. Es la mujer que llega a la montaña después de haber invadido otras actividades deportivas.

    Read More
  • Conservación,  Humedales,  Naturaleza

    Municipalidad de San José de Maipo anuncia gestión por un nuevo Humedal Urbano Protegido en el pueblo El Volcán

    09/02/2023

    El anuncio fue realizado por la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de San José de Maipo el reciente jueves 2 de febrero, en el marco del Día Internacional de los Humedales, y también, del aniversario del Humedal Urbano de Baños Morales, primer humedal urbano de la comuna.

    Read More
  • Agua,  Humedales,  Naturaleza

    Humedales Cajón del Maipo, hace solicitud de protección de los Ríos Volcán y Maipo bajo la ley de Humedales Urbanos

    07/02/2023

    La solicitud ingresada a la Municipalidad de San José de Maipo, el 2 de febrero en la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, es liderada por Juan Andrés Cáceres Palma, impulsor por la Defensa de los Humedales del Cajón del Maipo e integrante del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo. La solicitud fue firmada, igualmente por el Comité Ambiental Comunal de San José de Maipo, Queremos Parque, FUNDESO, Fundación Travertinos de Baños Morales y Revista Cajón del Maipo.

    Read More
  • Deporte,  Montaña,  Naturaleza

    Escalador Nicolás Gutiérrez: “Escalar es volver a tener una aventura con la naturaleza”

    18/01/2023

    Nicolás Gutiérrez comenzó su acercamiento con el montañismo y la escalada a los 13 años. Más de dos décadas han pasado desde ese entonces para quien es un reconocido escalador de la comuna. En la actualidad se propuso abrir nuevas rutas y difundirlas tanto en San José de Maipo como en el resto del país. Amante de ese contacto instintivo con la roca que “todos traemos dentro”, hizo una pausa para conversar con Revista Cajón del Maipo sobre el escenario actual de la escalada en Chile y sus desafíos.

    Read More
  • Conservación,  Ecología,  Flora,  Naturaleza

    Baños de Bosque, una terapia para sumergirse en la naturaleza y recalibrar el sistema inmune

    08/01/2023

    Originaria de Japón, el Shinrin Yoku o baño de bosque, es una práctica en la que los participantes se adentran en un bosque para sumergirse en sus aromas, texturas y sonidos con la finalidad de encontrar un auténtico momento de calma y reflexión en sus vidas. Pero no todo es mental, al respirar dentro de un bosque, literalmente se respira vida.

    Read More
  • Aves,  Fauna,  Naturaleza,  Río

    Cortacorrientes, el grácil pato de los ríos cordilleranos amenazado por la intervención de sus cauces

    28/12/2022

    Conocido también como pato correntino, pato forzudo o pato de los torrentes, esta esbelta ave de casi 50 cm de largo es un caso único en Chile y, a nivel mundial, es una de las cinco especies de patos que viven en los torrentosos ríos de montaña. Su impresionante nado es un verdadero espectáculo, al igual que el estricto cuidado de sus crías. Sin embargo, la progresiva intervención de los ríos amenaza su persistencia en el planeta.

    Read More
  • Gastronomía

    Cocina a baja temperatura, la novedosa y exquisita técnica culinaria que llega al Cajón del Maipo

    20/12/2022

    ¿Se imaginan un asado de tira cocinado durante 48 hrs? Cierren los ojos y piensen en lo suave y tierno de ese asado, manteniendo su sabor característico. Esto es solo un ejemplo, de la variada oferta gastronómica del restaurant Mirador del Canelo, que ha implementado esta cocina la cual cada día conquista a los más grandes chefs en el mundo. Esta cocina recoge los avances tecnológicos, que hacen que los alimentos sometidos a temperaturas bajo el punto de ebullición durante largos períodos de tiempo, consigan sabores y texturas únicas.

    Read More
  • Cabañas,  Gastronomía,  Recomendados,  Turismo

    Restaurant, Cabañas, Tinaja con hidromasaje, Mini Zoológico y más…

    09/12/2022

    Hablamos Cabañas de la Montaña, centro ecoturístico, con más de 25 hectáreas en la entrada del pueblo de San Alfonso en el Cajón del Maipo, y con variadas actividades que van de una exquisita gastronomía y piscina, a bellos senderos de trekking y cabalgatas. Todo esto en medio de las montañas del Cajón del Maipo.

    Read More
  • Columna de opinión,  Impacto Ambiental,  Río

    La invisibilizada extracción de áridos: mirada a un abuso de los ecosistemas fluviales

    05/12/2022

    utilizados en la construcción de edificios, carreteras, puentes, represas, etcétera. Es una actividad lucrativa con alta demanda -relacionada con la expansión de las ciudades y las obras viales anexas-, incentivada por altos retornos económicos, lo que ha resultado en que los municipios, con tal de percibir el pago de las patentes, muchas veces entregan las autorizaciones sin reparar en las consecuencias negativas de la actividad. En torno al sector se han conocido bullados casos de corrupción.

    Read More
  • Agua,  Conservación,  Montaña,  Naturaleza

    Municipalidad implementa en Mirador de Cóndores tecnología basada en la naturaleza para la regeneración del suelo y frenar la erosión

    28/11/2022

    Las Obras de Conservación de Agua y Suelo (OCAS) son un conjunto de métodos y técnicas para acumular agua, nutrientes, semillas y generar suelo. Por estas razones, las OCAS controlan la erosión producto de la escorrentía superficial de las lluvias, disminuyendo su efecto. Su ejecución en el Mirador de Cóndores, destino turístico que la comunidad espera con ansias vuelva a recibir visitantes, serán parte de los elementos de educación ambiental al aire libre de la nueva Reserva.

    Read More
  • Aves,  Fauna,  Flora,  Humedales,  Impacto Ambiental,  Naturaleza

    Solicitan mayor plazo para participación ciudadana en la adenda del Puerto Exterior de San Antonio

    16/11/2022

    Ayer, Martes 15 de noviembre, la organización Ojos de Mar de San Antonio ingresó a la oficina de partes del Servicio de Evaluación Ambiental SEA, una carta solicitan la extensión del plazo para realizar observaciones a las respuestas entregadas por el Puerto de San Antonio en el marco de la evaluación de su proyecto “Puerto Exterior”.

    Read More
  • Fauna,  Fotografía,  Montaña,  Naturaleza

    Gato andino: se abre un nuevo capítulo para el estudio del animal sagrado de Los Andes en la zona central de Chile

    11/11/2022

    Sagrado, raro y esquivo son algunos de los adjetivos utilizados para referirse al gato andino (Leopardus jacobita), una especie aún tan desconocida, que su distribución -dato básico de toda especie- todavía está descubriéndose. El último avistamiento de este felino realizado por un grupo de escaladores en septiembre de 2022 en el Alfalfal, cercano a una zona de interés minero, da cuenta de la compleja situación que vive el felino más amenazado de América. Algunos investigadores plantean que habría una población estable en el Cajón del Maipo.

    Read More
  • Ciencia,  Geología,  Naturaleza,  Turismo

    Tres importantes geositios de Chile son parte de la lista de los 100 primeros sitios de Patrimonio Geológico Mundial

    04/11/2022

    Un proyecto de UNESCO junto a la Unión Internacional de Ciencias Geológica reconoció a tres sitios chilenos entre los 181 geositios postulados para conformar la lista con los 100 primeros geositios relevantes para comprender la historia del planeta. En nuestro país algunos geositios han sido estudiados para entender cómo se originó la vida en la Tierra, así como para la búsqueda formas de vida marcianas.

    Read More
  • Aves,  condor,  Fauna,  Montaña,  Naturaleza

    Lampa, la joven cóndor envenenada que hoy surca los cielos del Cajón del Maipo

    03/11/2022

    El jueves pasado se realizó la liberación de Lampa, una joven cóndor, que luego de un año de recuperación y preparación, fue liberada en las montañas de Laguinillas para abrir sus alas y planear finalmente en libertad.

    Read More
  • Aves,  Fauna,  Flora,  Humedales,  Impacto Ambiental,  Naturaleza,  Río

    La voz de la ciudadanía puede salvar el Humedal Ojos De Mar y la desembocadura del Río Maipo

    31/10/2022

    Hasta el 21 de noviembre será posible realizar observaciones ciudadanas sobre los fuertes impactos al medioambiente, medio humano y a los patrimonios que causaría la construcción y operación del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio, dicha acción se puede realizar en plataforma web del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

    Read More
  • Deporte,  Fotografía,  Glaciares,  Montaña,  Naturaleza

    David Cossio, fotógrafo de lo remoto: “La mayoría de la gente no cree que estos paisajes están en su país”

    24/10/2022

    David Cossio nació en Medellín, Colombia. De paso por Israel conoció un chileno que lo catapultó hasta el desierto florido. En Chile con tan solo 18 años fue perfeccionando su pasión hasta poder vivir de ella. Aquellas primeras fotos de sus viajes fueron el inicio de una búsqueda romántica de lo inexplorado. A la fecha, ha plasmado glaciares, cumbres y volcanes, algunos de ellos nunca antes fotografiados.

    Read More
  • Ciencia,  Hongos,  Naturaleza

    La Ruta Del Hongo: Recorrido de inmersión y descubrimiento de la funga en el cerro San Cristóbal”

    20/10/2022

    Con el objetivo de fomentar el interés por el Reino Fungi, la Fundación Sendero de Chile está ejecutando el proyecto “Ruta del Hongo”. Esta incluye una nueva forma de senderismo, con una experiencia pionera en su tipo, se pretende incentivar una modalidad de senderismo nueva en Chile, que incorpora el avistamiento y la conexión con hongos y líquenes como un valor agregado en la calidad de la experiencia del visitante. Y de paso se sienta un precedente para replicar este tipo de iniciativas en otros senderos del país, siendo el cerro San Cristóbal el punto de partida ideal para proyectar esta posibilidad.

    Read More
  • Fauna,  Impacto Ambiental,  Mega Minería,  Naturaleza

    SEA puso fin a la evaluación de Proyecto Rubí: Por segunda vez presencia de gato andino frena proyecto extractivista

    14/10/2022

    El 13 de octubre el SEA Metropolitano puso término anticipado al proceso de calificación ambiental del proyecto Rubí, debido a la falta de información “relevante y esencial “ en el Estudio de Impacto Ambiental presentado por el titular. Una de las razones fue el submuestreo de las especies impactadas, entre ellas el gato andino, felino en peligro de extinción del que se tiene registros ciudadanos en el área de impacto de Rubí.

    Read More
  • Fauna,  Flora,  Impacto Ambiental,  Minería

    Los brotes que sepultaran el yeso de la mina Rubí

    12/10/2022

    El proyecto minero de ampliación de la cantera para la extracción de yeso, ubicada a 3.060 metros de altitud se emplazará en una zona prioritaria para la conservación, afectando ecosistemas y principalmente a las localidades de El Alfalfal y Los Maitenes. No obstante, el impacto de su funcionamiento intervendrá toda la comuna y los esfuerzo de la Municipalidad y organizaciones locales por darle a San José de Maipo una identidad alejada de la minería y del extractivismo, para volcarse hacia el turismo, la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural.

    Read More
  • Naturaleza

    “Fiesta Ciudadana por el Agua” invita a celebrar la ciencia en la Región Metropolitana.

    06/10/2022

    El 8 de octubre el Parque Mapuhue de la comuna de La Pintana abrirá sus puertas para celebrar la ciencia y el conocimiento, con un evento familiar y gratuito que invita a la comunidad del sector sur oriente de la Región Metropolitana a conocer los avances y propuestas de diversas instituciones científicas sobre la importancia y el cuidado de nuestro patrimonio hídrico. La actividad, contará con espacios interactivos y un escenario central con charlas y actividades lúdicas para todas las edades.

    Read More
  • Impacto Ambiental,  Minería

    Proyecto Mina El Rubí recibe fuertes observaciones de parte de los servicios del Estado y habitantes del Cajón del Maipo

    04/10/2022

    Una planta de extracción de yeso a rajo abierto mediante tronaduras operando por más de medio siglo. Impacto sobre glaciares, vegas, especies en estado vulnerable de conservación, comunidades humanas y la inyección de cientos de camiones a la ruta G-25. En su etapa de calificación el proyecto ha recibido observaciones por falta de información “relevante” y “esencial” para continuar su evaluación. Medidas de mitigación deficientes e información presumiblemente errónea en su Estudio de Impacto Ambiental, son algunas de las características y falencias de este proyecto con nombre de piedra, que de preciosa pareciera no tener nada.

    Read More
  • Aves,  Comunidad,  condor,  Ecología

    Proyecto Manku: la ruta para que el cóndor siga surcando Los Andes

    25/09/2022

    El Proyecto Manku por más de 30 años se ha dedicado a la conservación del cóndor andino realizando, a la fecha, la liberación de casi 100 individuos, junto con sistemáticas labores de investigación y educación para la conservación. Gracias al compromiso de distintas instituciones, pero sobre todo de los voluntarios, cada año liberan de tres a cuatro cóndores. Sin embargo, aquella magnífica escena es solo un capítulo más de un trabajo arduo y constante a veces desapercibido.

    Read More
  • Fauna,  Flora,  Humedales,  Montaña,  Naturaleza

    Humedal Urbano Baños Morales: un sitio para la educación, investigación y empoderamiento territorial para la conservación

    01/09/2022

    El pasado martes se realizó en Baños Morales la inauguración de Caminando hacia la protección del Humedal de Baños Morales, un Patrimonio Natural de nuestra comunidad, proyecto coordinada por la Fundación de Desarrollo Sostenible del Cajón del Maipo (Fundeso) para la realización de educación ambiental y trabajo comunitario en el humedal que esperan sea un referente comunal.

    Read More
  • Crónica,  Deporte,  Naturaleza,  Río

    Peces de colores en el Mapocho, Crónica por la recuperación un Río

    31/08/2022

    De a poco fuimos presenciando el cambio en el río, en silencio y sin mucha propaganda, a partir del 2012 los alrededores del Mapocho comenzaron a resultar en una invitación a cruzarlo, mirarlo, hacer deporte y quedarse en esos pastos sombreados como un balneario que cruza la ciudad. Desde hace algunos años hemos ido presenciando también la aparición de diferentes iniciativas que han buscado hacer el río y su lecho más nuestro, acercar el Mapocho a nuestras actividades cotidianas y de fin de semana.

    Read More
  • Aves,  Fauna,  Naturaleza

    Científicos identifican una nueva especie de ave terrestre que vive solo en una isla al sur del Cabo de Hornos

    30/08/2022

    El Rayadito subantártico se distingue de la especie de Rayadito spinicauda (Aphrastrura spinicauda) que habita en los bosques australes de la Patagonia y más cercano como los que se distribuyen en la isla Navarino, en Puerto Williams, donde nidifican en las cavidades de los árboles. Esta nueva especie nidifica en la superficie en medio del pasto y su aspecto morfológico es más robusto con un peso de 16 gramos aproximadamente (12 grs el rayadito normal), con un pico más grande, un tarso más largo y cola más corta

    Read More
  • Ecología,  Montaña,  Naturaleza

    Con gran convocatoria campaña Queremos Parque estrena documental con inéditas imágenes de la cordillera metropolitana que buscan convertir en Parque Nacional

    26/08/2022

    Este 24 de agosto fue la fecha escogida por la campaña ciudadana Queremos Parque, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Parques Nacionales, para estrenar el documental Queremos Parque, la lucha por la protección de las últimas tierras públicas de la zona central, filme que muestra la magnificencia de los Valles de los Ríos Colorado y Olivares, glaciares, humedales altoandinos y toda la fuerza de Los Andes a tan solo 60 km de la capital.

    Read More
  • Fauna,  Montaña,  Naturaleza

    Gruñidor de El Volcán: el sigiloso pequeño “dinosaurio” endémico de San José de Maipo

    25/08/2022

    Robusto, cabezón, con cola larga, de dorso grisáceo y de vientre rojizo, el gruñidor de El Volcán (Pristidactylus volcanensis) lleva el nombre de la localidad donde fue descrito por primera vez en 1987. Hoy, la pregunta que se hacen los especialistas es ¿en qué otros lugares viven estos reptiles? Recientes avistamientos ciudadanos y prospecciones científicas lograron ampliar su distribución a las cercanías del puente El Cristo, en la localidad de Los Queltehues

    Read More
  • Ecología,  Montaña,  Naturaleza,  Turismo

    Queremos Parque entregó petitorio al Presidente Boric para la creación del anhelado Parque Nacional en la cordillera de la Región Metropolitana

    22/08/2022

    Cerca de las 11 de la mañana de hoy, la campaña ciudadana Queremos Parque entregó en el Palacio de La Moneda una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la protección de las 142 mil hectáreas de terrenos fiscales que comprende los valles de los ríos Olivares y Colorado en el Cajón del Maipo.

    Read More
  • Ecología,  Entrevista

    Nueva Constitución y Derechos de la Naturaleza

    15/08/2022

    Hoy en día los derechos no son exclusivos de los seres humanos per se o por su capacidad de defenderlos, “hoy las empresas tienen derechos, también se otorgan derechos a niñas, niños y adolescentes y ellos no van a defenderlos, tiene que haber alguien que los defienda. Al final, si tomas eso en consideración, tiene mucho sentido otorgar derechos a la naturaleza para protegerla con un mejor mecanismo jurídico”, dijo el exconvencional.

    Read More
  • Ecología,  Montaña,  Turismo

    Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión Mirador de Cóndores a Municipalidad de San José de Maipo: Municipio ya puede comenzar la habilitación de Reserva Natural

    11/08/2022

    Durante la mañana de este miércoles en San José de Maipo, la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entregaron al Alcalde de la Comuna la concesión para la administración del terreno donde se emplazará la nueva Reserva Natural Municipal (Renamu) y el decreto que compromete 135 millones de pesos aportados por el Gobierno regional para su implementación.

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Naturaleza

    Voluntarios por el Agua: ciencia ciudadana por la defensa de la salud de los ríos del Cajón del Maipo

    07/08/2022

    El primer domingo de cada mes, desde hace cinco meses, se pueden ver en distintas zonas de la ribera de los ríos Maipo, Yeso, Volcán y Colorado, grupos de personas en cuclillas inclinadas frente a los ríos. En una actitud casi reverencial, pero también cuidando no resbalar en alguna roca, sostienen con pulso de hierro algunos instrumentos y meten sus manos en las gélidas aguas que bajan de la Cordillera de Los Andes.

    Read More
  • Cultura

    Del Cajón del Maipo a Italia, el sueño de un joven escultor en madera

    22/07/2022

    “Un día quería adornar mi casa con alguna cabeza de ciervo, ya que siempre me ha atraído la belleza de esos animales, y no quería algo que fuera real, y busqué alguien que vendiera en madera o yeso, pero los precios no estaban a mi alcance, entonces tenía un tronco de mi padre y él me facilitó una motosierra, ahí comenzó todo y realicé mi primer tallado, algo muy rústico, pero a mi madre le gustó, mi familia me incentivó a que hiciera más cosas, ya que ellos creían que tenía talento y así empezó todo.”

    Read More
  • Comunidad,  Naturaleza,  Turismo

    Geoparque Mundial Cajón del Maipo: una alternativa sostenible de desarrollo para la comuna

    03/07/2022

    Desde 2017 un grupo de cajoninos, aliados con el Municipio y distintas instituciones públicas y privadas, trabajan para posicionar en la comuna de San José de Maipo el patrimonio geológico, cultural y natural como motor económico y social de desarrollo. De esta manera, dicen convencidos, mejorarán la calidad de vida de sus habitantes y su relación con el territorio ¿Cómo? a través del Geoparque Mundial Cajón del Maipo

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Estupas de Hielo: El Himalaya y el Cajón del Maipo conectados por el agua

    11/06/2022

    Sin usar ningún tipo de energía, un grupo interdisciplinario de chilenos utiliza una ingeniosa técnica creada en India para congelar agua en invierno, de forma vertical, y así disponer de ella durante el período estival. Su intención es volver a situar al agua como un elemento sagrado para la vida y desarrollar un proyecto, inspirado en los glaciares, con potencial para enfrentar la crisis hídrica.

    Read More
  • Fauna

    Puma sorprende a vecinos de Las Vertientes en el Cajón del Maipo, ¿qué hacemos como habitantes?

    01/06/2022

    Durante la mañana de este miércoles vecinos de la localidad de Las Vertientes informaron a Carabineros y al SAG del avistamiento de un puma deambulando entre las casas de la zona. “Alrededor de las 9 de la mañana los vecinos escucharon muchos ladridos de perro en sus patios, una vecina se asomó y vió sobre la pandereta un puma”, informó Richard Arancibia, presidente de la junta de vecinos N°2 de Las Vertientes. Texto: Ignacio Pascual V. Acto seguido, el puma ingresó al patio de una casa en el sector de Los Espinos y luego ingresó a otra vivienda en el mismo sector, para finalmente trasladarse por la calle Vista Hermosa…

    Read More
  • Ecología,  Mega Minería,  Reportaje

    Megaproyecto minero Escalones, el “Goliat” que se enfrenta a la comunidad del Cajón del Maipo

    22/05/2022

    Un yacimiento de interés para la megaminería desde hace más de 25 años que se podría transformar en la cuarta mina a rajo abierto de Chile. Sondajes aprobados en 2022 a pocos días del término del gobierno de Sebastián Piñera y una comunidad vigilante empeñada en frenar la instalación de un proyecto que se emplaza prácticamente donde nace el río Maipo.

    Read More
  • Deporte,  Montaña,  Naturaleza

    Con más de 450 competidores concluye la segunda versión de CascadaTrail

    10/05/2022

    El pasado sábado se realizó el trail runnig que busca promover el deporte outdoor, el turismo y al Cajón del Maipo como destino sustentable. Con epicentro en el Santuario de la Naturaleza Cascada de la Ánimas, en el sector de San Alfonso (a 60 km de Santiago) el evento deportivo contó con una amplia convocatoria de competidor@s que participaron en las distintas distancias del evento: 8K,12K y 21K. Con inéditos paisajes y rutas que permitieron a l@s participantes apreciar el maravilloso malle del Río Maipo, junto a la flora y fauna que ofrece el Cajón del Maipo

    Read More
  • Ecología,  Montaña,  Naturaleza

    Mirador de Cóndores: de una de las peores postales para el turismo de montaña a inédito modelo de gestión sostenible

    01/05/2022

    A fines de marzo de este año se cerró el Mirador de Cóndores debido al fuerte impacto de las visitas desreguladas de turistas en esta zona de alto valor ecológico y geológico. El cierre se inserta en el trabajo de distintas organizaciones e instituciones comunales y regionales para reabrirlo bajo una nueva figura: la Reserva Natural Municipal Mirador de Cóndores.

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Fauna,  Montaña

    Con amplia convocatoria se desarrolló la Feria Día de la Tierra Así Conserva Chile.

    25/04/2022

    El evento enfocado en la protección y difusión del medioambiente se desarrolló en la Reserva Altos de Cantillana, y contó con un gran número de organizaciones invitadas, junto a una variada parrilla de charlas, trekking y concursos entre otras actividades. Las organizaciones del Cajón del Maipo estuvieron presentes con un stand informativo del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo, junto a un stand del Santuario de la Naturaleza Cascada de Las Ánimas y una charla de Tomás González Astorga. Texto: Benjamín Bustos/ Fotos: Ignacio Pascual Revista Cajón del Maipo se sumó a la Feria del Día de la Tierra y conversó con Fernanda Romero Gárate, ecóloga paisajista y administradora…

    Read More
  • Deporte,  Montaña,  Naturaleza

    Ascenso al Volcán Maipo

    15/04/2022

    Avanzamos unos 12 kms para encontrarnos con el portón de fierro del Fundo Cruz De Piedra, una vez que ven que cumplimos con todos los protocolos, nos dejan ingresar. Desde ese momento el valle cambia en su totalidad, comienzan a verse bosques de olivillo de la cordillera, bosques de maitenes, el famoso Río Barroso, Las Aguas Termales Puente Tierra (son de agua salobre), vertientes, montañas elevadas magistralmente con una geomorfología que impresiona por sus bellezas naturales, columnas basálticas en el llamado Cerro el Artesano, montañas de múltiples colores, fauna silvestre, rebaños de guanacos, ave rapaces, carroñeros y semilleras…

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Naturaleza

    Proyecto Voluntari@s por el Agua generará sistema de monitoreo de la calidad del agua en la zona alta del Río Maipo.

    20/03/2022

    La iniciativa del Comité Ambiental Comunal Cajón del Maipo (CAC), tiene por objetivo empoderar a las comunidades para generar sistemas de monitoreo asociados a la calidad del agua, vinculando la investigación, la ciencia y la tecnología para contribuir en la gestión de la escasez hídrica de manera confiable en la comuna.

    Read More
  • Columna

    LINAJE FEMENINO DESDE NUESTROS TERRITORIOS

    08/03/2022

    En este territorio Cajón del Maipo me he encontrado con mujeres luchadoras en el ámbito social y político. Han surgido organizaciones feministas como el Colectivo Vamos Mujer, la Mesa de la Mujer, Crisálidas, entre otras, que viven y creen en la sororidad. Todas ellas, día a día trabajan y luchan por un país más justo y solidario. Nos acercamos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que ha sido conmemorado en nuestro territorio, desde hace algunos años por numerosas organizaciones comunitarias, promoviendo espacios de reflexión y realizando una marcha de protesta y visibilización de las mujeres y las injusticias que vivimos.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Presidente Piñera anuncia creación de Parque Glaciares de Santiago en el Cajón del Maipo

    05/03/2022

    El presidente anunció la creación del Parque nacional que incluye la protección de los glaciares ubicados en las cuencas del Río Colorado y Olivares: “Este es un parque que va proteger cerca de 75 mil hectáreas en su primera etapa. (...) Estamos logrando proteger 368 glaciares, muchos de los cuales contienen una parte importante del agua almacenada en la región”, declaró el Presidente. Manifestantes de la campaña Queremos Parque y la Asamblea El Manzano, junto a decenas de personas del sector se manifestaron en contra de la declaración de Piñera, argumentando que este parque deja sin protección a la mitad del terreno fiscal que pudo haber sido declarado conjuntamente como…

    Read More
  • Mega Minería

    Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones

    22/02/2022

    "Este lunes 21 de febrero de 2022 la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana del Sistema de Evaluación Impacto Ambiental (SEIA) aprobó los sondajes de la tercera fase asociada al megaproyecto minero Escalones, llamado “Estudio Geológico de Recursos”. Como Comité Ambiental Comunal del Cajón del Maipo comunicamos nuestro más profundo rechazo a este proyecto que implica el avance de la mega minería en manos de la empresa canadiense Trimetals Mining Chile SCM, en un territorio cuya fuente de agua y ecosistemas ya están dramáticamente amenazados."

    Read More
  • Aves,  Ecología,  Fauna

    Inauguran el primer humedal urbano de San José de Maipo en Baños Morales

    12/02/2022

    El viernes 4 de febrero pasado, diversas autoridades ligadas al tema de la protección ambiental, inauguraron el Humedal Urbano de Baños Morales. En la ocasión, Karina Cabello, por parte de la Municipalidad de San José de Maipo, junto a Berta Holgado, del proyecto Gef Montaña, además de Carolina Peña, de la J. J. V. V. , y Anthony Prior, del Comité Ambiental Comunal, dieron el vamos a este proyecto de protección, resguardo y recuperación ambiental de este importante humedal.

    Read More
  • Aves,  Comunidad,  Ecología,  Fauna

    San José de Maipo dio inicio al Primer Festival de Aves del Maipo

    08/02/2022

    Durante 3 días y junto a más de 15 organizaciones de distintos puntos de la cuenca del Maipo, se desarrolló el Festival con interesantes charlas, teatro, talleres, títeres, muralismo, reconocimiento de flora y aves entre otras actividades. La conexión de las organizaciones y las aves, de la cuenca que abastece a la mayor cantidad de habitantes del país, son uno de los motores del Festival, que unieron los territorios de San José de Maipo, Peñaflor y la costa en San Antonio y Santo domingo. Texto y Fotos: Benjamín Bustos El Festival coordinado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) se desarrolló los días 28,…

    Read More
  • Deporte,  Ecología

    “Un Poco Más Allá” Proyecto audiovisual juvenil que busca poner en valor los entornos naturales y su biodiversidad

    05/02/2022

    El programa, que se encuentra disponible en YouTube, esta enfocado en recorrer los lugares naturales de Chile, su última temporada muestra distintos lugares del Cajón del Maipo como Las Cuevas El Manzano, Laguna de Los Patos, Embalse El Yeso y Laguna Negra, entre otros. Cinco jóvenes componen el equipo que busca dar a conocer distintos entornos naturales de forma entretenida, pero sin dejar fuera la importante información de la flora y fauna de los ecosistemas, recorremos lugares explicando la rutas, los tiempos que estas toman, y por supuesto, educando en un turismo responsable en el cuidado del medioambiente.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Red Plurinacional de Humedales presentan a la Convención Constituyente Propuesta Constitucional en Materia de Humedales

    03/02/2022

    Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales que busca crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad, la biodiversidad y el planeta. En el Marco de este día, la Red Plurinacional de Humedales de Chile presentó, en punto de prensa en la Convención Constituyente, su Propuesta Constitucional en Materia de Humedales. Revista Cajón del Maipo contacto al vocero político de la Red de Humedales Eduardo Acuña, quién nos comenta sobre el origen de este Día inernacional: “Hoy día 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, que conmemora el Acuerdo Internacional de Ramsar, que se celebró el 2…

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Laguna de los Patos y Mirador de Cóndores, un largo camino hacia el turismo sustentable para el Cajón del Maipo.

    07/01/2022

    El año 2020 nos dejó dos de las peores postales para el turismo en la más grande comuna cordillerana de la Región Metropolitana, nos referimos al turismo desregulado que hizo tristemente visible la situación tanto en El Mirador de Cóndores como en la Laguna de Los Patos en el Cajón del Maipo. Ambos ecosistemas sensibles y lugares de anidación fueron puestos en peligro por grupos de personas y empresas de turismo que suben sin control, al no existir una educación y regulación adecuada, pudiendo afectar gravemente al medioambiente del lugar. Las imágenes compartidas por Las Últimas Noticias y Nuestro Cajón del Maipo causaron gran revuelo entre la población local y…

    Read More
  • Comunidad,  Deporte,  Ecología

    Con una amplia convocatoria se desarrolló la II Feria de Protección Ambiental Cajón del Maipo

    17/12/2021

    La iniciativa que se realizó la tarde del reciente sábado 11 de diciembre en la Plaza de San Alfonso, en el marco del Día Internacional de la Montaña, contó con más de 30 organizaciones ligadas al cuidado de la montaña y respeto del medioambiente.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Importante paso para la creación de un gran Parque Nacional para la Región Metropolitana, la transaccional Anglo American, compromete su apoyo a creación de un Parque Nacional en el Cajón del Maipo

    27/10/2021

    La minera que representa la mayor cantidad de peticiones mineras dentro de las 142.000 hectáreas que busca convertir en un espacio resguardado y de acceso público la campaña QueremosParque señalan en comunicado pùblico “ Anglo American reafirma el compromiso de apoyar la creaciòn de un parque público en esta área, como una manera de proteger los ecosistemas, la biodiversidad y los glaciares existentes”.

    Read More
  • Columna,  Ecología,  Turismo

    Los impactos de un turismo sin regulación en Mirador de Cóndores

    17/10/2021

    Cada año la comuna de San José de Maipo recibe gran cantidad de turistas dispuestos a realizar actividades outdoor. Uno de los lugares más concurridos en el último tiempo es el Mirador de Cóndores, ubicado en el sector de Los Maitenes. Debido al aumento exponencial de visitantes, realicé mi investigación de tesis enfocándome en evidenciar y visibilizar el impacto que genera el turismo sin regulaciones y los deportes de naturaleza.

    Read More
  • Ecología,  Turismo

    Apoyo de Claudio Orrego a iniciativa Queremos Parque en el Cajón del Maipo

    29/09/2021

    “Apoyo con entusiasmo y pasión la idea de 142.000 ha. de parque para la RM. Para q las próximas generaciones disfruten de Río Colorado, Río Olivares y dejemos d ser la región con menos áreas protegidas de Chile. Vamos que se puede!” señala en su twitter.

    Read More
  • Columna,  Deporte,  Naturaleza

    ¿Por qué corro?

    28/09/2021

    “Comencé a correr por distintas causas, a combinar mi pasión por la naturaleza con el deporte. Descubrí que correr también podía ser una gran herramienta de activismo para defender nuestros ecosistemas de ciertas amenazas que ponen en riesgo esos lugares.” Columna Felipe Cancino embajador de Trail Running en Patagonia.

    Read More
  • Deporte,  Ecología

    Comunidades outdoors se unen para clausurar Alto Maipo

    04/09/2021

    Amantes de la vida al aire libre y deportistas se manifestaron de forma pacífica contra el proyecto hidroeléctrico en apoyo a la reciente acción legal impuesta ante la Superintendencia de Medio Ambiente que pide reiniciar el proceso sancionatorio, cerrar el proyecto y restaurar la cuenca del Maipo.

    Read More
  • Naturaleza,  Opinión,  Turismo

    Una nueva amenaza para el Cóndor Andino

    29/07/2021

    El pasado 24 julio 2021 una de las fotografías que tuvo una alta exposición por las redes sociales y que formó parte de la portada de un periódico local, se transforma en el ícono de los que está sucediendo en varios lugares pero específicamente en el mirador de cóndores. Grupos de personas que suben al lugar, fotógrafos y empresas de turismo sin control alguno que han visto una oportunidad de realizar una actividad recreativa que en su origen puede ser beneficiosa, pero que si no se tiene la información respectiva se transforma en una perturbación evidente hacia la vida silvestre.

    Read More
  • Turismo

    Guías del Cajón del Maipo se reinventan para hacer frente a la falta de ingresos en pandemia

    17/07/2021

    La caída de la actividad turística producto del confinamiento, las restricción a las libertades individuales, las medidas de aislamiento y su implicancia en la movilidad de las persona debido a las cuarentenas territoriales impuestas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia COVID -19, han puesto a prueba la creatividad de los y las guías locales del Cajón del Maipo.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    En la desembocadura del Río Maipo, se adjudican fondo sudamericano para la conservación de Humedales costeros

    30/06/2021

    Con ocasión del Día Mundial de los Humedales, que tuvo lugar el 2 de Febrero del presente año, la iniciativa Humedales Costeros lanzó el 2° Concurso de Proyectos, cuyo objetivo es impulsar la implementación de un plan de acción para la conservación de humedales y aves playeras en la Costa Árida/Semiárida del Pacífico Sudamericano, en Ecuador, Perú y Chile. Entre las 10 propuestas ganadoras se encuentra el proyecto chileno “Ojos Costeros: Empoderamiento local para la conservación y recuperación de Humedales Costeros en la provincia San Antonio”, desarrollado y ejecutado por un equipo ciudadano e interdisciplinario

    Read More
  • Deporte,  Opinión,  Turismo

    Presidente de la Asociación Gremial de Guías Locales Cajón del Maipo, Yerko Inostroza relata su primer ascenso al volcán San José

    30/04/2021

    “Comencé a llorar… la realidad escapaba complemente a mi imaginación” Volcán San Jose… Desde que vi por primera vez a ese gigante, internándome por la ruta en dirección al pueblito El Volcán, quedé asombrado por su magnificencia

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza,  Opinión

    La urgente lógica de cuencas para el futuro del Cajón del Maipo

    13/04/2021

    Tras el aluvión de enero pasado en San Alfonso, investigamos por qué la zona cajonina pareciera estar siempre expuesta a este tipo de eventos. También sugerimos un camino para poder mitigar el impacto de este tipo de desastres naturales.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza,  Opinión

    En Chile no queremos ni un ojo menos. Salvemos las lagunas de Llolleo, los Ojos de Mar

    17/01/2021

    Si un proyecto no dialoga en absoluto con su territorio, no contiene la información mínima necesaria para conocerlos contaminantes que emitirá, el área que afectará, las especies que dañará, los ecosistemas que destruirá o los derechos fundamentales que puede vulnerar, es un imperativo categórico de la autoridad ambiental que lo evalúa poner término al proceso.

    Read More
  • Naturaleza,  Opinión

    Humedales Alto Andinos, el origen de la Vida

    12/01/2021

    El miércoles 30 de diciembre un grupo de jóvenes de la comuna decidimos pasar año nuevo donde nace el agua y con eso la vida en la cordillera de los Andes. Partimos desde el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas, subiendo por el estero de las Ánimas y sus saltos de agua. Pasamos por el cerro Pangal o Punta Horizonte (aprox. 2400 msnm) en dirección a las nacientes del estero Manzanito (3000 msnm)

    Read More
  • Comunidad,  Ecología,  Naturaleza

    “Somos Cuenca”: comienza la articulación para la gestión de defensa territorial de la cuenca del río Maipo

    29/12/2020

    . Con un encuentro en Sureste de distintas organizaciones ciudadanas, finalizó la primera versión de esta iniciativa que busca impulsar proyectos de conservación a lo largo de la cuenca. Autora:Maria José Paiva Llegábamos al Cajón del Maipo. La temperatura se hacía notar, intensa y montañosa. Esa energía sólida de los cerros en la cara era pura medicina.Nos recibía el cauce de una corriente achocolatada que desata una gran personalidad frente a trabajos en progreso…cemento, camiones, contaminación acústica para la única fuente que sostiene la vida de cada ser de la zona central. Novata bajaba en balsa junto a muchos otros ya más experimentados, reconociendo al río Maipo en un vaivén…

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Conozca Los Peces Nativos En Peligro De Extinción Que Habitan La Cuenca Del Río Maipo

    10/09/2020

    Proyecto busca fomentar la educación ambiental sobre la ictiofauna chilena.En Chile hay 44 especies de peces nativos que tienen un alto valor ecológico debido a su delicado estado de conservación. Dentro de estas especies podemos encontrar 10 peces nativos en la cuenca del Maipo, como la Pocha y el Bagrecito, peces exclusivos de Chile.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Expertos estiman que quedan 6.500 cóndores andinos sumando poblaciones de Chile y Argentina

    19/07/2020

    Especie se ha convertido en un desafío para la conservación al estar clasificada como “casi amenazada”.El Cóndor andino (Vultur gryphus) es el ave voladora más grande del planeta y habita únicamente las montañas de los Andes Sudamericanos

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Lanzan Guía De Bolsillo Insectos Polinizadores Nativos De La Zona Central De Chile

    21/05/2020

    En el marco del trabajo del Proyecto GEF Corredores LANZAN GUÍA DE BOLSILLO INSECTOS POLINIZADORES NATIVOS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE🐝🌷🎋 ¡Para este #DíaMundialDeLasAbejael Proyecto @gefmontana junto a varios co-autores, colaboradores y fotógrafos tienen un gran anuncio. El desarrollo de la Guía de Bolsillo 2020: “Insectos Polinizadores Nativos de la Zona Central de Chile”, que incluye 25 especies nativas consideradas polinizadores del matorral y bosque esclerófilo, de las cuales 11 son endémicas, es decir, sólo viven aquí. Entre los representantes que podrás encontrar en la guía está el abejorro chileno (Bombus dahlbomii) y la mosca colibrí negra (Lasia corvina). Texto y Fotografías: Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña pincha…

    Read More
  • Historia

    Las Montañas Mágicas De San José De Maipo

    14/05/2020

    El 30 de septiembre del pasado año se celebraron 100 años de la Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther y se lanzó un libro conmemorativo escrito por Paulina Araya Orellana y Eliana Urrutia Méndez.

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Proyecto Geoparque Cajón del Maipo advierte peligro de degradación de importante geositio cercano a faena de Alto Maipo

    05/05/2020

    El estudio hace referencia a las Icnitas del Valle de las Arenas, lugar donde se conservan probables huellas de dinosaurio, entre otros patrimonios paleontológicos, sobre esto se señala “Este geositio se encuentra a un costado del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, lo que eventualmente podría significar una restricción de uso o degradación".

    Read More
  • Cultura,  Gastronomía,  Turismo

    Junto a Destacados Artistas Nacionales Concluye Temporada de Conciertos en Antiguo Sueño

    03/05/2020

    Junto a destacados artistas Nacionales Concluye Temporada de Conciertos en Antiguo Sueño. Manuel García, Ana Tijoux, Quique Neira y Tata Barahona, fueron parte de la parrilla festival de conciertos en Antiguo Sueño Restaurant, ubicado en la localidad de El Manzano.

    Read More
  • Deporte,  Naturaleza

    Revelan los Secretos de la Fotografía de Montaña

    29/04/2020

    Relato experimentado fotógrafo Carlos Guevara, pasión por la fotografía y la montaña: "Mis primeros pasos en los cerros se remontan a mis 12 años, primero en la Cordillera de la Costa en mi ciudad natal, San Fernando, y luego a la gran cordillera de los Andes..."

    Read More
  • Ecología,  Naturaleza

    Escasez Hídrica en el Cajón del Maipo

    09/02/2020

    La sobreexplotación y la sequía ya comenzaron a generar conflictos en las comunidades. El túnel Las Lajas del proyecto pasa literalmente por debajo de la comunidad de El Manzano y su estero.

    Read More
 Older Posts
Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $2500. Pincha acá.

revistacajondelmaipo

Nos inspira la sustentabilidad🌱 Te invitamos a dar un recorrido por lugares llenos de Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️ #CajonDelMaipo

🌱El proceso de restauración y revegetación li 🌱El proceso de restauración y revegetación liderado por CONAF, contempla un total de 30 hectáreas -que fueron consumidas por el fuego en enero pasado- recuperando de esta forma a futuro el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica, que estaban presentes en la localidad de San José de Maipo.

🔥“Fue una situación muy terrible la que se vivió en este lugar el pasado mes de enero, un incendio forestal que en poco tiempo consumo vegetación y casas. Afortunadamente los equipos actuaron de forma rápida. Ahora, comenzaremos con todo un proceso de restauración ambiental, donde queremos restablecer el bosque. En tres años vamos a hacer nuestras acciones, para volver a tener bosque y vida en este lugar”, señalo el director Metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Illesca.

🗻En tanto, Felipe Acevedo, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos Desastres de la Municipalidad de San José de Maipo recalcó la resiliencia de los vecinos. “Acá hay personas que lo perdieron todo, y están nuevamente en pie (…) Y ya estamos pasando poco a poco de este color gris a verde, a la vida, una vez más. Como municipio agradecemos la ayuda de CONAF, a la comunidad organizada, y nos comprometemos a apoyarlos en todo lo necesario”.

🙋‍♀️Finalizando, la presidenta de la JJVV El Canelo Alto Elizabeth Chamorro, anfitriona del encuentro, agradeció la labor de todos los agentes involucrados para que el lugar en el cual residen vuelva a su verdor original. “Como comunidad, necesitamos la colaboración de todos, para regenerar este espacio y protegerlo.”

Revisa la nota completa en el link en la bio.

✍️Cristian Valderrama

📷 Benjamín Bustos

 #Reforestación #ElCaneloAlto #BosquesNativos #SanJoséDeMaipo #CajónDelMaipo #RevistaCajónDelMaipo #RaícesDelPoblado #CONAF #RenacerDelBosque
📍 En la plaza principal del Cajón del Maipo, c 📍 En la plaza principal del Cajón del Maipo, corazón de su casco histórico, junto a la histórica Parroquia Patrimonial, entre las imponentes montañas del cerro Isidora y Los Riscos, te espera un rincón lleno de tradición y creatividad: el Paseo Artesanal La Inmaculada. 🏔️🎨

Aquí, 26 talentosos artesanos y artesanas locales dan vida a objetos únicos, utilizando cerámica, madera, tejidos, piedra y metales. Cada pieza cuenta historias, refleja nuestra identidad y nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. 🌱♻️

🦅 La madera tallada resalta la flora y fauna locales, con el majestuoso cóndor como símbolo del valle. Los tejidos elaborados con telas recicladas muestran claramente nuestro respeto por el entorno natural. 🌎✨

Pero este paseo es más que un mercado: es un espacio de encuentro y diálogo, donde compartimos técnicas ancestrales y contemporáneas, enriqueciendo nuestra cultura y nuestras tradiciones.

🌟 Como dice Maricel González, presidenta de la agrupación: “Queremos que los visitantes se lleven no solo una pieza de artesanía, sino también parte de nuestra cultura e historia”.

📅 Ven a visitarlos cada sábado, domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas, y sumérgete en la magia del Paseo Artesanal La Inmaculada.

¡Te esperamos! 🤗✨

Paseo Artesanal La Inmaculada

Presidenta : Maricel González. Vicepresidenta :  Giselle correa. Tesorera :  Tabita Alarcón. Secretario : Diego Vallejos 

#CajóndelMaipo #PaseoArtesanalLaInmaculada #ArtesaníaLocal #Sostenibilidad #Cultura #TurismoSostenible #HechoAMano #IdentidadLocal #ApoyaLoLocal #ChileArtesanal
Maravillosas noticias para la naturaleza,el turism Maravillosas noticias para la naturaleza,el turismo sostenible y las comunidades locales. Comienza la consulta ciudadana para la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) "Olivares-Colorado" en la comuna de San José de Maipo.

🏞️ Esta iniciativa histórica protegerá más de 65 mil hectáreas nuevas, aumentando significativamente la conservación ambiental en la Región Metropolitana.

🌱 Este territorio estratégico destaca por su biodiversidad única: pumas, guanacos, cóndores y especies vegetales como Porlieria chilensis y Laretia acaulis. Además, alberga valiosos cuerpos glaciares esenciales para el abastecimiento de agua del Gran Santiago.

🪨 Desde el punto de vista geológico, destaca el emblemático "Plutón La Gloria", ideal para actividades recreativas especializadas como la escalada.

🐾 Culturalmente, el área posee sitios arqueológicos como los petroglifos Cabeza de León (Quempo) y un rico patrimonio cultural inmaterial vinculado a las tradiciones arrieras y crianceras locales.

🙌🏼 Participa y ayúdanos a proteger este valioso patrimonio natural y cultural.

Más info en el link en nuestra bio

#CajónDelMaipo #Conservación #ConsultaCiudadana #ACMUOlivaresColorado #ParqueNacionalGlaciaresDeSantiago #RevistaCajónDelMaipo #MedioAmbiente #PatrimonioNaturalYCultural #ParticipaciónCiudadana
🗻✨️Imagina por un momento que los encantado 🗻✨️Imagina por un momento que los encantadores escenarios de las películas de Studio Ghibli toman vida frente a ti. Un valle de bosques frondosos, ríos cristalinos y montañas imponentes, donde cada rincón cuenta una historia propia llena de magia y tradición. 

🌱Combinamos la belleza del Cajón del Maipo junto a la IA para crear estos hermosos paisajes estilo Ghilbi, que nos muestra la mágia de este maravilloso entorno natural a pasos de Santiago.

🌸 El Embalse del Yeso, con sus aguas turquesas que reflejan cielos infinitos, parece sacado directamente de "El Viaje de Chihiro".

🏞️ Las Termas, un refugio donde parece habitar el espíritu apacible de Totoro.

🍂 El pueblo de San José, con sus calles acogedoras, es tan cálido y colorido como la ciudad mágica de "Kiki: entregas a domicilio".

✨ El Monumento Natural El Morado nos ofrece paisajes que recuerdan los escenarios fantásticos de "La Princesa Mononoke", donde la naturaleza y sus criaturas conviven en perfecta armonía.

🎋 Nuestra riqueza cultural y patrimonial, desde tradiciones hasta relatos locales, alimenta el alma de este mágico valle, tal como las historias conmovedoras y profundas de Hayao Miyazaki.

Descubre la magia que habita en cada rincón del Cajón del Maipo. Déjate llevar por esta aventura que mezcla realidad y fantasía, naturaleza y cultura, en un escenario digno de ser parte del universo Ghibli.

¡Bienvenidos a este mundo mágico! ✨🍃

#CajonDelMaipoGhibli #NaturalezaMagica #PatrimonioCultural #TurismoSustentable #RevistaCajonDelMaipo #StudioGhibli
Síguenos en Instagram

Suscríbite

Recibe más info. y novedades ⛰
Savona Theme by Optima Themes

Bienvenid@ Descartar