La Empresa El Volcán S.A ha estado desalojando a vecinas de la localidad de El Volcán para luego demoler las viviendas pertenecientes a un campamento minero de la década del 30’, parte de los últimos vestigios de la actividad minera de la zona y uno de los componentes esenciales de la identidad de la comuna, en un pueblo comparable, por su valor patrimonial y potencial turístico, a Sewell o las salitreras en el norte del país.
-
-
Liberan de forma gratuita Tupungato: Empatía en la muerte, documental que llama a crear conciencia medioambiental antes que sea demasiado tarde
La pieza audiovisual registró la expedición que realizó su director Rafael Pease, junto a un grupo de andinistas a la cumbre del Volcán Tupungato para crear un filme que hace una denuncia sociopolítica que interpela al espectador y le plantea una reflexión crítica sobre el acceso a las altas cumbres de la Región Metropolitana.
-
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita”
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita” Los vecinos residentes del lugar han tenido que lidiar por años con los problemas que ha generado la minera en el sector, los que en el último tiempo han escalado aún más, pues la empresa reclama terrenos y ha impuesto un cerco de forma unilateral en la zona, siendo Rodrigo Díaz uno de los más afectados.
-
Minera Trasnacional Knauf arremete nuevamente contra el Cajón del Maipo y el nuevo Parque Nacional Glaciares
La empresa alemana Knauf, que se dedica a la fabricación de placas de yeso laminado y materiales de construcción, ha presentado nuevamente un Estudio de Impacto Ambiental para operar en el Cajón del Maipo, colindando con el nuevo Parque Nacional Glaciares de Santiago. Esto, luego de que en 2022 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Metropolitano colocara fin al proyecto “Planta Paneles de Yeso y Ampliación Cantera Rubí” de la transnacional en la comuna, en gran parte, gracias a la campaña de protección del gato andino.