El Proyecto Manku por más de 30 años se ha dedicado a la conservación del cóndor andino realizando, a la fecha, la liberación de casi 100 individuos, junto con sistemáticas labores de investigación y educación para la conservación. Gracias al compromiso de distintas instituciones, pero sobre todo de los voluntarios, cada año liberan de tres a cuatro cóndores. Sin embargo, aquella magnífica escena es solo un capítulo más de un trabajo arduo y constante a veces desapercibido.
-
-
Voluntarios por el Agua: ciencia ciudadana por la defensa de la salud de los ríos del Cajón del Maipo
El primer domingo de cada mes, desde hace cinco meses, se pueden ver en distintas zonas de la ribera de los ríos Maipo, Yeso, Volcán y Colorado, grupos de personas en cuclillas inclinadas frente a los ríos. En una actitud casi reverencial, pero también cuidando no resbalar en alguna roca, sostienen con pulso de hierro algunos instrumentos y meten sus manos en las gélidas aguas que bajan de la Cordillera de Los Andes.
-
Geoparque Mundial Cajón del Maipo: una alternativa sostenible de desarrollo para la comuna
Desde 2017 un grupo de cajoninos, aliados con el Municipio y distintas instituciones públicas y privadas, trabajan para posicionar en la comuna de San José de Maipo el patrimonio geológico, cultural y natural como motor económico y social de desarrollo. De esta manera, dicen convencidos, mejorarán la calidad de vida de sus habitantes y su relación con el territorio ¿Cómo? a través del Geoparque Mundial Cajón del Maipo
-
Con amplia convocatoria se desarrolló la Feria Día de la Tierra Así Conserva Chile.
El evento enfocado en la protección y difusión del medioambiente se desarrolló en la Reserva Altos de Cantillana, y contó con un gran número de organizaciones invitadas, junto a una variada parrilla de charlas, trekking y concursos entre otras actividades. Las organizaciones del Cajón del Maipo estuvieron presentes con un stand informativo del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo, junto a un stand del Santuario de la Naturaleza Cascada de Las Ánimas y una charla de Tomás González Astorga. Texto: Benjamín Bustos/ Fotos: Ignacio Pascual Revista Cajón del Maipo se sumó a la Feria del Día de la Tierra y conversó con Fernanda Romero Gárate, ecóloga paisajista y administradora…