Cuando hablamos de tenencia responsable, tendemos a asociarlo a los cuidados básicos de una mascota, como proporcionarle alimento, hogar y buen trato; brindarle los cuidados veterinarios y no someterlos a sufrimientos. Sin embargo, hay una arista que no suele relacionarse a este tema, que consiste en los cuidados frente a la fauna silvestre. Mamíferos, aves y reptiles silvestres se enfrentan constantemente a los peligros de perros y gatos en espacios naturales.
-
-
Sonia Reyes: “Hay que transitar a otra forma de desarrollo en armonía con la naturaleza”
Bióloga y doctora en geografía, la Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, analizó las torrenciales lluvias de hace un mes en Santiago, la importancia de los humedales urbanos y los desafíos del Parque Glaciares. Reyes, quien está a cargo a nivel regional de avanzar hacia una Transición Socio-Ecológica Justa, plantea con vehemencia que “tenemos que diseñar acciones que comprometan al sector público y privado y poner plazos”
-
Fotógrafo muestra desastres ambientales en el Cajón del Maipo a través de inteligencia artificial
Tecnología innovadora y fotoperiodismo se unieron para mostrarnos un futuro inquietante. A medida que los desastres medioambientales amenazan al frágil equilibrio del Cajón del Maipo, la fotografía intervenida con inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta para visualizar cómo serían los impactos devastadores en estos paisajes icónicos. A través de imágenes generadas por IA, un fotógrafo cajonino pretende despertar aún más la conciencia sobre la urgencia de proteger y preservar nuestro entorno natural.
-
La silenciosa destrucción del humedal Lo Valdés: Minera “Volcanita” arrasa con importante flora y fauna del sector
El humedal Lo Valdés, ubicado en el sector el Volcán del Cajón del Maipo, víctima de la devastación causada por la actividad minera, ha despertado la preocupación de organizaciones sociales y ambientales. En un gesto de protesta, representantes de estas organizaciones de la zona se congregaron frente al Palacio de La Moneda para entregar una carta exigiendo la revisión del permiso de la minera para poder funcionar. En respuesta, el Presidente Gabriel Boric recibió la misiva y lo derivaron al gabinete del Ministerio de Minería.