En una decisión histórica para la conservación ambiental en la Región Metropolitana, el Ministerio del Medio Ambiente ha iniciado el proceso de consulta ciudadana para ampliar el Parque Nacional Glaciares de Santiago y crear la primera Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) terrestre del país, en el sector de los ríos Olivares y Colorado, en la comuna de San José de Maipo
-
-
“Circular entre Rocas, Pervivir como Geófitas”: Un proyecto de Esculturas Vivientes, Memoria y Resiliencia de Montaña.
cicatrices de la historia, un proyecto artístico busca resignificar la relación entre el arte, la naturaleza explotada y la memoria. Rosario Oyanedel, artista visual y educadora, ha llevado a cabo la intervención “Circular entre Rocas, pervivir como geófitas” proyecto FONDART, que dialoga con el territorio y su historia minera en el Cajón del Maipo.
-
Santuario Lagunillas fortalece su rol conservando, educando y se suma a proyecto internacional de monitoreo de flora
En marzo comenzó a desarrollarse el proyecto de conservación liderado por Chile Sustentable, que congrega a un equipo científico, profesionales ambientales, universidades, entre otros, para potenciar la conservación de casi 13.500 hectáreas de la cordillera de Los Andes centrales. El proyecto busca generar nuevas investigaciones científicas, educar a las y los vecinos e intentar enfrentar algunas de las graves amenazas que afectan directamente al Santuario. Por Ignacio Pascual A través del Proyecto “Puesta en Valor e Involucramiento de la Comunidad Local y de la Academia en la Conservación de la Biodiversidad del Santuario Lagunillas, en San José De Maipo” el cual fue presentado al concurso “Fortalecimiento de Santuarios de la…
-
Tres importantes geositios de Chile son parte de la lista de los 100 primeros sitios de Patrimonio Geológico Mundial
Un proyecto de UNESCO junto a la Unión Internacional de Ciencias Geológica reconoció a tres sitios chilenos entre los 181 geositios postulados para conformar la lista con los 100 primeros geositios relevantes para comprender la historia del planeta. En nuestro país algunos geositios han sido estudiados para entender cómo se originó la vida en la Tierra, así como para la búsqueda formas de vida marcianas.