Si un proyecto no dialoga en absoluto con su territorio, no contiene la información mínima necesaria para conocerlos contaminantes que emitirá, el área que afectará, las especies que dañará, los ecosistemas que destruirá o los derechos fundamentales que puede vulnerar, es un imperativo categórico de la autoridad ambiental que lo evalúa poner término al proceso.
-
-
Humedales Alto Andinos, el origen de la Vida
El miércoles 30 de diciembre un grupo de jóvenes de la comuna decidimos pasar año nuevo donde nace el agua y con eso la vida en la cordillera de los Andes. Partimos desde el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas, subiendo por el estero de las Ánimas y sus saltos de agua. Pasamos por el cerro Pangal o Punta Horizonte (aprox. 2400 msnm) en dirección a las nacientes del estero Manzanito (3000 msnm)
-
“Somos Cuenca”: comienza la articulación para la gestión de defensa territorial de la cuenca del río Maipo
. Con un encuentro en Sureste de distintas organizaciones ciudadanas, finalizó la primera versión de esta iniciativa que busca impulsar proyectos de conservación a lo largo de la cuenca. Autora:Maria José Paiva Llegábamos al Cajón del Maipo. La temperatura se hacía notar, intensa y montañosa. Esa energía sólida de los cerros en la cara era pura medicina.Nos recibía el cauce de una corriente achocolatada que desata una gran personalidad frente a trabajos en progreso…cemento, camiones, contaminación acústica para la única fuente que sostiene la vida de cada ser de la zona central. Novata bajaba en balsa junto a muchos otros ya más experimentados, reconociendo al río Maipo en un vaivén…
-
Conozca Los Peces Nativos En Peligro De Extinción Que Habitan La Cuenca Del Río Maipo
Proyecto busca fomentar la educación ambiental sobre la ictiofauna chilena.En Chile hay 44 especies de peces nativos que tienen un alto valor ecológico debido a su delicado estado de conservación. Dentro de estas especies podemos encontrar 10 peces nativos en la cuenca del Maipo, como la Pocha y el Bagrecito, peces exclusivos de Chile.
-
Juako840 presenta su EP titulado “Archivo I”
combinación de hip-hop y música latina. Juako840 nos expone su más reciente trabajo musical titulado “Archivo I”. Joaquín Labra Ichaso, cantautor oriundo del Cajón del Maipo
-
Expertos estiman que quedan 6.500 cóndores andinos sumando poblaciones de Chile y Argentina
Especie se ha convertido en un desafío para la conservación al estar clasificada como “casi amenazada”.El Cóndor andino (Vultur gryphus) es el ave voladora más grande del planeta y habita únicamente las montañas de los Andes Sudamericanos
-
Los Secretos de la Cordillera de Noche
Ajena a la dura realidad de la pandemia, la fauna silvestre se mueve, merodea, acecha, transita se alimenta e invade nuevos lugares que se han visto inusualmente desprovistos de personas. Avistamientos de pumas en sectores urbanos son ejemplos de este fenómeno.
-
Lanzan Guía De Bolsillo Insectos Polinizadores Nativos De La Zona Central De Chile
En el marco del trabajo del Proyecto GEF Corredores LANZAN GUÍA DE BOLSILLO INSECTOS POLINIZADORES NATIVOS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE🐝🌷🎋 ¡Para este #DíaMundialDeLasAbejael Proyecto @gefmontana junto a varios co-autores, colaboradores y fotógrafos tienen un gran anuncio. El desarrollo de la Guía de Bolsillo 2020: “Insectos Polinizadores Nativos de la Zona Central de Chile”, que incluye 25 especies nativas consideradas polinizadores del matorral y bosque esclerófilo, de las cuales 11 son endémicas, es decir, sólo viven aquí. Entre los representantes que podrás encontrar en la guía está el abejorro chileno (Bombus dahlbomii) y la mosca colibrí negra (Lasia corvina). Texto y Fotografías: Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña pincha…
-
Daniela Fernández, Guardiana de El Canelo
“Toda esta fuerza me nació desde el útero, no iba a dejar que el fuego entrara ni a mi casa ni a mi bosque” Daniela Fernández Astudillo, 34 años, actriz, madre, guía de escalada, profesora de expresión corporal en un centro de estimulación motriz y vecina del Cajón del Maipo. Pero un estallido –esta vez de la naturaleza- la llevó a convertirse en algo más. Texto y fotos: Héctor Rojas Marchini A mediados de diciembre pasado un incendio incontrolable se declaró en los terrenos de Sureste, centro de actividades outdoor ubicado en la localidad de El Canelo. Rápidamente se propagó a los bosques de la comunidad ecológica El Canelo Alto,…
-
Las Montañas Mágicas De San José De Maipo
El 30 de septiembre del pasado año se celebraron 100 años de la Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther y se lanzó un libro conmemorativo escrito por Paulina Araya Orellana y Eliana Urrutia Méndez.
-
Proyecto Geoparque Cajón del Maipo advierte peligro de degradación de importante geositio cercano a faena de Alto Maipo
El estudio hace referencia a las Icnitas del Valle de las Arenas, lugar donde se conservan probables huellas de dinosaurio, entre otros patrimonios paleontológicos, sobre esto se señala “Este geositio se encuentra a un costado del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, lo que eventualmente podría significar una restricción de uso o degradación".
-
Junto a Destacados Artistas Nacionales Concluye Temporada de Conciertos en Antiguo Sueño
Junto a destacados artistas Nacionales Concluye Temporada de Conciertos en Antiguo Sueño. Manuel García, Ana Tijoux, Quique Neira y Tata Barahona, fueron parte de la parrilla festival de conciertos en Antiguo Sueño Restaurant, ubicado en la localidad de El Manzano.
-
Crean fondo especial para proteger la población de pumas en el Cajón del Maipo
Instrumento compensará económicamente a ganaderos que sufran pérdidas por el ataque del felino a cambio de evitar su persecución y caza furtiva.
-
Revelan los Secretos de la Fotografía de Montaña
Relato experimentado fotógrafo Carlos Guevara, pasión por la fotografía y la montaña: "Mis primeros pasos en los cerros se remontan a mis 12 años, primero en la Cordillera de la Costa en mi ciudad natal, San Fernando, y luego a la gran cordillera de los Andes..."
-
Informe confirma que Proyecto Alto Maipo agrava escasez de agua en El Manzano
La sobreexplotación y la sequía ya comenzaron a generar conflictos en las comunidades. El túnel Las Lajas del proyecto pasa literalmente por debajo de la comunidad de El Manzano y su estero.
-
Publican libro sobre el estado actual del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Sudamérica
Treinta y ocho investigadores y especialistas en la especie pertenecientes a siete países, sintetizaron en un documento los estudios sobre distribución, ecología y amenazas que enfrenta el cóndor a lo largo de todo el continente, desde Venezuela hasta el extremo austral de Chile y Argentina. El objetivo es promover una estrategia de conservación a nivel global que asegure una población saludable a largo plazo.El libro “PROTEGIENDO EL SÍMBOLO DE LOS ANDES: Ejercicio de priorización a lo largo del rango de distribución del cóndor andino” fue organizado por la Wildlife Conservation Society (WCS), The Peregrine Fund y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio del Medio…