Un nuevo esfuerzo de conservación está en marcha para proteger los valles de Río Colorado y Olivares en el Cajón del Maipo, dos áreas caracterizadas por la cultura arriera y cruciales para la biodiversidad y el suministro de agua en la Región Metropolitana de Chile. El estudio, liderado por Wildlife Conservation Society (WCS) y el Gobierno Regional de Santiago, busca desarrollar un plan integral que promueva el desarrollo sostenible y una participación activa de las comunidades locales.
-
Gobierno de Santiago y WCS:
-
Guardianes del patrimonio natural: La vida de un guardaparque en el Cajón del Maipo
Tomás Ulloa: “Si volviera a nacer sería un guardaparques de nuevo, ¡no lo dudaría ni por un instante!” Tomás Ulloa Galdames (51) lleva más de la mitad de su vida siendo guardaparque de Conaf. Lo que comenzó como un curso de viverización de tres meses, se transformó en un compromiso de 30 años. Su misión: ser guardián de la naturaleza y a su vez recibir, educar y proteger a los más de 10 mil visitantes que anualmente llegan hasta el Monumento Natural el Morado.
-
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita”
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita” Los vecinos residentes del lugar han tenido que lidiar por años con los problemas que ha generado la minera en el sector, los que en el último tiempo han escalado aún más, pues la empresa reclama terrenos y ha impuesto un cerco de forma unilateral en la zona, siendo Rodrigo Díaz uno de los más afectados.
-
Araña pollito, nuestra peluda y tranquila vecina
equívoca señal de agresividad. A pesar de su gran tamaño es de las arañas más dóciles del planeta. La araña pollito se distribuye desde la región de Coquimbo y hasta la del Biobío, llegando hasta el Cajón, refugio en la RM para su especie, ya que su apacible vida se ve amenazada por el avance de la ciudad y la fragmentación de su hábitat.