Durante la mañana de este miércoles en San José de Maipo, la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entregaron al Alcalde de la Comuna la concesión para la administración del terreno donde se emplazará la nueva Reserva Natural Municipal (Renamu) y el decreto que compromete 135 millones de pesos aportados por el Gobierno regional para su implementación.
-
-
Voluntarios por el Agua: ciencia ciudadana por la defensa de la salud de los ríos del Cajón del Maipo
El primer domingo de cada mes, desde hace cinco meses, se pueden ver en distintas zonas de la ribera de los ríos Maipo, Yeso, Volcán y Colorado, grupos de personas en cuclillas inclinadas frente a los ríos. En una actitud casi reverencial, pero también cuidando no resbalar en alguna roca, sostienen con pulso de hierro algunos instrumentos y meten sus manos en las gélidas aguas que bajan de la Cordillera de Los Andes.
-
Del Cajón del Maipo a Italia, el sueño de un joven escultor en madera
“Un día quería adornar mi casa con alguna cabeza de ciervo, ya que siempre me ha atraído la belleza de esos animales, y no quería algo que fuera real, y busqué alguien que vendiera en madera o yeso, pero los precios no estaban a mi alcance, entonces tenía un tronco de mi padre y él me facilitó una motosierra, ahí comenzó todo y realicé mi primer tallado, algo muy rústico, pero a mi madre le gustó, mi familia me incentivó a que hiciera más cosas, ya que ellos creían que tenía talento y así empezó todo.”
-
Geoparque Mundial Cajón del Maipo: una alternativa sostenible de desarrollo para la comuna
Desde 2017 un grupo de cajoninos, aliados con el Municipio y distintas instituciones públicas y privadas, trabajan para posicionar en la comuna de San José de Maipo el patrimonio geológico, cultural y natural como motor económico y social de desarrollo. De esta manera, dicen convencidos, mejorarán la calidad de vida de sus habitantes y su relación con el territorio ¿Cómo? a través del Geoparque Mundial Cajón del Maipo