Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda




  • Comunidad,  Conservación,  Cultura,  Naturaleza,  Turismo

    Gobierno de Santiago y WCS:
    Avanzan con propuesta de planificación para la conservación y uso sustentable para los Valles de Río Colorado y Olivares

    01/11/2024

    Un nuevo esfuerzo de conservación está en marcha para proteger los valles de Río Colorado y Olivares en el Cajón del Maipo, dos áreas caracterizadas por la cultura arriera y cruciales para la biodiversidad y el suministro de agua en la Región Metropolitana de Chile. El estudio, liderado por Wildlife Conservation Society (WCS) y el Gobierno Regional de Santiago, busca desarrollar un plan integral que promueva el desarrollo sostenible y una participación activa de las comunidades locales.

    Read More
  • Comunidad,  Conservación,  Ecología,  Geología,  Turismo

    Santuario Lagunillas fortalece su rol conservando, educando y se suma a proyecto internacional de monitoreo de flora

    19/06/2024

    En marzo comenzó a desarrollarse el proyecto de conservación liderado por Chile Sustentable, que congrega a un equipo científico, profesionales ambientales, universidades, entre otros, para potenciar la conservación de casi 13.500 hectáreas de la cordillera de Los Andes centrales. El proyecto busca generar nuevas investigaciones científicas, educar a las y los vecinos e intentar enfrentar algunas de las graves amenazas que afectan directamente al Santuario. Por Ignacio Pascual A través del Proyecto “Puesta en Valor e Involucramiento de la Comunidad Local y de la Academia en la Conservación de la Biodiversidad del Santuario Lagunillas, en San José De Maipo” el cual fue presentado al concurso “Fortalecimiento de Santuarios de la…

    Read More
  • Agua,  Ciencia,  Comunidad,  Conservación,  Cultura,  Ecología,  Entrevista,  Fauna,  Flora,  Impacto Ambiental,  Montaña,  Patrimonio,  Reportaje,  Río,  Turismo

    Ictiofauna del Cajón del Maipo: sobreviviendo a la contaminación y las especies invasoras

    07/06/2024

    El Cajón del Maipo alberga una rica y variada ictiofauna, con especies nativas únicas como el bagrecito, cuya existencia se ve amenazada por la introducción de truchas invasoras. Estos cambios en la población de peces reflejan un delicado equilibrio ecológico y subrayan la necesidad de proteger y estudiar a fondo los ecosistemas acuáticos de la comuna y la región. Por Francisca Inostroza Entre el estero El Manzano y el embalse El Yeso habita fauna nativa única, incluyendo diversas especies de flora y funga, pero poco se conoce de la vida íctica del Cajón. La ictiofauna, o conjunto de peces en una zona acuática, suele pasar desapercibida a pesar de su…

    Read More
  • Comunidad,  Montaña,  Naturaleza,  Turismo

    Del Tupungato al Aconcagua: Arrieros del Cajón del Maipo exploran el turismo ecuestre en Mendoza

    12/04/2024

    En el marco de la campaña #QueremosTupungato - nuevo nombre de la iniciativa #QueremosParque - que busca declarar reserva nacional a 70.000 hectáreas en la precordillera de Santiago, cinco arrieros chilenos fueron a conocer el trabajo de sus pares argentinos en el Parque Nacional Aconcagua. La excursión buscó comprender el turismo ecuestre del otro lado de la cordillera para replicarlo en territorio nacional.

    Read More
 Older Posts
Newer Posts 
Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $2500. Pincha acá.

revistacajondelmaipo

Nos inspira la sustentabilidad🌱 Te invitamos a dar un recorrido por lugares llenos de Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️ #CajonDelMaipo

¡Tremenda jornada de limpieza en uno de los punto ¡Tremenda jornada de limpieza en uno de los puntos más inaccesibles del Cajón! 💪

Gracias a la colaboración entre escaladores, kayakistas, voluntarios y organizaciones como @pumararafting, @somoscuenca y @parleychile, logramos retirar más de 2 toneladas de basura del empinado barranco Mirador Pata del Diablo, en la cuenca alta del Río Maipo.

Con técnicas de rapel, balsas de rafting y pura voluntad, los residuos —entre ellos neumáticos, electrónicos y plásticos— fueron interceptados antes de seguir su curso al mar 🌊. Una acción concreta por el territorio, el río y el océano.

💬 “Lo que hicimos acá no es solo limpiar. Es devolverle a la comunidad un lugar de contemplación que estuvo perdido entre los residuos”, comentó Duban Espinoza de Parley Chile.

📷  Oscar Fredes- Parley Chile
🌿🗻Revista Cajón del Maipo – Edición 08
✨ Magia, Naturaleza y Cultura

Prepárate para una travesía por uno de los territorios más majestuosos de la cordillera. En esta edición, la naturaleza no es solo paisaje: es protagonista, memoria y acción. 🌄

🐾 Descubre el sigiloso mundo del gato colocolo,
🦅 Recorre el Santuario Lagunillas y su defensa activa,
🐟 Sumérgete en los ríos y su biodiversidad amenazada,
🛤️ Camina el Estero El Manzano hacia un turismo consciente,
⛰️ Y escucha la voz inesperada de las carmelitas del Toyo, guardianas espirituales del medioambiente.

📖 También te esperan relatos históricos, leyendas y aventuras que cruzan el tiempo, desde Manuel Rodríguez hasta los cielos del parapente.

🔥 Esta edición es más que lectura: es un viaje profundo al alma del Cajón del Maipo.

👉 Cómprala online en revistacajondelmaipo.cl
Apoya la prensa local, conecta con el territorio. ❤️

#RevistaCajónDelMaipo #TurismoSustentable #PatrimonioVivo #CulturaAndina #CordilleraViva #CajónDelMaipo #CompraLocal #PeriodismoIndependiente
🗻¡ Histórico avance para el Cajón del Maipo 🗻¡ Histórico avance para el Cajón del Maipo y la Región Metropolitana! 

El Comité de Ministros aprobó por unanimidad la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Olivares-Colorado, una figura pionera en Chile que protege más de 140.000 hectáreas de naturaleza y cultura viva. 🏔️💧

Este hito no solo resguarda glaciares, vegas altoandinas, humedales y especies en peligro como el gato andino, sino que también reconoce y protege los saberes tradicionales de comunidades locales, arrieros y habitantes de El Alfalfal y Los Maitenes. 🐾🌾

💬 “Es un modelo que democratiza el acceso a las áreas protegidas y valora los usos comunitarios del territorio”, destacó Daniela Manuschevich, del Ministerio del Medio Ambiente.

Con esta aprobación, el 22% de la Región Metropolitana estará bajo protección oficial, marcando un antes y un después en la lucha por el agua, la biodiversidad y la justicia territorial. 💙🌎

🌱 ¡Un gran paso hacia un Cajón del Maipo más sustentable!

Revisa la nota completa en el link en la Bio 

#RevistaCajónDelMaipo #ParqueGlaciaresDeSantiago #OlivaresColorado #SanJoséDeMaipo #PatrimonioNatural #Conservación #CajónDelMaipo #ACMU #ProtecciónDelAgua #Biodiversidad #GatoAndino #DesarrolloSustentable #JusticiaTerritorial #ChileProtege
🙌🏼🗻Este fin de semana —sábado 24 y dom 🙌🏼🗻Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público.

🚂Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.

🙋‍♀️La comunidad, vecinos y visitantes podrán descubrir los secretos de nuestro valle a través de recorridos guiados, exposiciones temáticas y actividades en espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, la Casa de Salud Carolina Doursther y el Observatorio Roan Jasé. Una oportunidad única para conocer los variados patrimonios que componen el Cajón del Maipo, como su legado minero, ferroviario y astronómico, y valorar el patrimonio vivo que forja la identidad de este valle. 

✅️Revisa el programa completo de actividades, Día de los Patrimonios Cultural San José de Maipo 2025 en el link en nuestra bio.

¡No te pierdas esta oportunidad única para redescubrir San José de Maipo! Entrada liberada a todas las actividades, pensadas para despertar el orgullo por nuestro patrimonio y conectar generaciones. Te esperamos con la riqueza viva de nuestra historia y cultura local.

Más info. al whatsapp: +569 52541587.

#diasdelpatrimonio
#Cultura
#historia
#sanjosédemaipo 
#cajondelmaipo
Síguenos en Instagram

Suscríbite

Recibe más info. y novedades ⛰
Savona Theme by Optima Themes

Bienvenid@ Descartar