utilizados en la construcción de edificios, carreteras, puentes, represas, etcétera. Es una actividad lucrativa con alta demanda -relacionada con la expansión de las ciudades y las obras viales anexas-, incentivada por altos retornos económicos, lo que ha resultado en que los municipios, con tal de percibir el pago de las patentes, muchas veces entregan las autorizaciones sin reparar en las consecuencias negativas de la actividad. En torno al sector se han conocido bullados casos de corrupción.
-
-
¡Ya comenzó Guardián del Maipo 2022! La reconocida y desafiante competencia de kayak del Cajón del Maipo
Durante este viernes 4 y sábado 5 de noviembre se realiza la competencia Guardián del Maipo, campeonato de talla mundial que en esta versión incorporará una feria costumbrista, artesanías y productos locales para que deportistas y asistentes compartan en torno al río y la cultura cajonina.
-
La voz de la ciudadanía puede salvar el Humedal Ojos De Mar y la desembocadura del Río Maipo
Hasta el 21 de noviembre será posible realizar observaciones ciudadanas sobre los fuertes impactos al medioambiente, medio humano y a los patrimonios que causaría la construcción y operación del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio, dicha acción se puede realizar en plataforma web del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
-
Peces de colores en el Mapocho, Crónica por la recuperación un Río
De a poco fuimos presenciando el cambio en el río, en silencio y sin mucha propaganda, a partir del 2012 los alrededores del Mapocho comenzaron a resultar en una invitación a cruzarlo, mirarlo, hacer deporte y quedarse en esos pastos sombreados como un balneario que cruza la ciudad. Desde hace algunos años hemos ido presenciando también la aparición de diferentes iniciativas que han buscado hacer el río y su lecho más nuestro, acercar el Mapocho a nuestras actividades cotidianas y de fin de semana.