En una decisión considerada histórica para la Región Metropolitana y especialmente para San José de Maipo, el Comité de Ministros aprobó por unanimidad la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Olivares-Colorado, convirtiéndose en la primera de su tipo con estándar legal vigente en áreas terrestres del país. 22% de la Región Metropolitana ya se encuentra protegida.
-
-
Día de los Patrimonios San José de Maipo: Los imperdibles lugares para conocer este 24 y 25 de mayo
Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público. Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.
-
Compañía Industrial El Volcán desaloja habitantes y demuele casas históricas de antiguo campamento minero en San José de Maipo
La Empresa El Volcán S.A ha estado desalojando a vecinas de la localidad de El Volcán para luego demoler las viviendas pertenecientes a un campamento minero de la década del 30’, parte de los últimos vestigios de la actividad minera de la zona y uno de los componentes esenciales de la identidad de la comuna, en un pueblo comparable, por su valor patrimonial y potencial turístico, a Sewell o las salitreras en el norte del país.
- Agua, Ciencia, Comunidad, Conservación, Cultura, Ecología, Entrevista, Fauna, Flora, Impacto Ambiental, Montaña, Patrimonio, Reportaje, Río, Turismo
Ictiofauna del Cajón del Maipo: sobreviviendo a la contaminación y las especies invasoras
El Cajón del Maipo alberga una rica y variada ictiofauna, con especies nativas únicas como el bagrecito, cuya existencia se ve amenazada por la introducción de truchas invasoras. Estos cambios en la población de peces reflejan un delicado equilibrio ecológico y subrayan la necesidad de proteger y estudiar a fondo los ecosistemas acuáticos de la comuna y la región. Por Francisca Inostroza Entre el estero El Manzano y el embalse El Yeso habita fauna nativa única, incluyendo diversas especies de flora y funga, pero poco se conoce de la vida íctica del Cajón. La ictiofauna, o conjunto de peces en una zona acuática, suele pasar desapercibida a pesar de su…