El evento enfocado en la protección y difusión del medioambiente se desarrolló en la Reserva Altos de Cantillana, y contó con un gran número de organizaciones invitadas, junto a una variada parrilla de charlas, trekking y concursos entre otras actividades. Las organizaciones del Cajón del Maipo estuvieron presentes con un stand informativo del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo, junto a un stand del Santuario de la Naturaleza Cascada de Las Ánimas y una charla de Tomás González Astorga. Texto: Benjamín Bustos/ Fotos: Ignacio Pascual Revista Cajón del Maipo se sumó a la Feria del Día de la Tierra y conversó con Fernanda Romero Gárate, ecóloga paisajista y administradora…
-
-
Publican libro sobre el estado actual del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Sudamérica
Treinta y ocho investigadores y especialistas en la especie pertenecientes a siete países, sintetizaron en un documento los estudios sobre distribución, ecología y amenazas que enfrenta el cóndor a lo largo de todo el continente, desde Venezuela hasta el extremo austral de Chile y Argentina. El objetivo es promover una estrategia de conservación a nivel global que asegure una población saludable a largo plazo.El libro “PROTEGIENDO EL SÍMBOLO DE LOS ANDES: Ejercicio de priorización a lo largo del rango de distribución del cóndor andino” fue organizado por la Wildlife Conservation Society (WCS), The Peregrine Fund y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio del Medio…
-
Expertos estiman que quedan 6.500 cóndores andinos sumando poblaciones de Chile y Argentina
Especie se ha convertido en un desafío para la conservación al estar clasificada como “casi amenazada”.El Cóndor andino (Vultur gryphus) es el ave voladora más grande del planeta y habita únicamente las montañas de los Andes Sudamericanos
-
Proyecto Geoparque Cajón del Maipo advierte peligro de degradación de importante geositio cercano a faena de Alto Maipo
El estudio hace referencia a las Icnitas del Valle de las Arenas, lugar donde se conservan probables huellas de dinosaurio, entre otros patrimonios paleontológicos, sobre esto se señala “Este geositio se encuentra a un costado del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, lo que eventualmente podría significar una restricción de uso o degradación".