En el corazón del Cajón del Maipo, un monasterio de carmelitas descalzas se erige como un símbolo de devoción y resistencia. Este refugio, construido por las propias monjas, no solo ofrece paz espiritual, sino que también representa la lucha por la preservación del entorno natural. Su batalla legal para proteger el medio ambiente y la biodiversidad local ha dejado una profunda huella en la comunidad.
-
-
Se consolida como área protegida toda la cuenca de los Ríos Colorado y Olivares en el Cajón del Maipo
“Tengo una gran noticia para la Región Metropolitana: consolidamos como una sola área protegida toda la cuenca de los ríos Olivares y Colorado en el Cajón del Maipo, un terreno de más de 110 mil hectáreas, dando acceso al actual Parque Glaciares de Santiago.”
-
¡Día de los Patrimonios en la Montaña! Conoce la ruta, charlas y actividades que se desarrollarán en San José de Maipo
El próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo, se celebra los Días de los Patrimonios, fecha que busca preservar y valorar nuestros patrimonios como elementos dinámicos que forman parte de nuestra historia, forma de convivir y proyección hacia el futuro. Con motivo de esta fecha, la Mesa de Patrimonio - compuesta por más de una decena de organizaciones locales- junto con la Municipalidad de San José y Fundación Kimün coordinaron una amplia gama de actividades para educar sobre el rico patrimonio de esta comuna cordillerana.
-
Del Tupungato al Aconcagua: Arrieros del Cajón del Maipo exploran el turismo ecuestre en Mendoza
En el marco de la campaña #QueremosTupungato - nuevo nombre de la iniciativa #QueremosParque - que busca declarar reserva nacional a 70.000 hectáreas en la precordillera de Santiago, cinco arrieros chilenos fueron a conocer el trabajo de sus pares argentinos en el Parque Nacional Aconcagua. La excursión buscó comprender el turismo ecuestre del otro lado de la cordillera para replicarlo en territorio nacional.