Durante 3 días y junto a más de 15 organizaciones de distintos puntos de la cuenca del Maipo, se desarrolló el Festival con interesantes charlas, teatro, talleres, títeres, muralismo, reconocimiento de flora y aves entre otras actividades. La conexión de las organizaciones y las aves, de la cuenca que abastece a la mayor cantidad de habitantes del país, son uno de los motores del Festival, que unieron los territorios de San José de Maipo, Peñaflor y la costa en San Antonio y Santo domingo. Texto y Fotos: Benjamín Bustos El Festival coordinado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) se desarrolló los días 28,…
-
-
“Un Poco Más Allá” Proyecto audiovisual juvenil que busca poner en valor los entornos naturales y su biodiversidad
El programa, que se encuentra disponible en YouTube, esta enfocado en recorrer los lugares naturales de Chile, su última temporada muestra distintos lugares del Cajón del Maipo como Las Cuevas El Manzano, Laguna de Los Patos, Embalse El Yeso y Laguna Negra, entre otros. Cinco jóvenes componen el equipo que busca dar a conocer distintos entornos naturales de forma entretenida, pero sin dejar fuera la importante información de la flora y fauna de los ecosistemas, recorremos lugares explicando la rutas, los tiempos que estas toman, y por supuesto, educando en un turismo responsable en el cuidado del medioambiente.
-
Red Plurinacional de Humedales presentan a la Convención Constituyente Propuesta Constitucional en Materia de Humedales
Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales que busca crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad, la biodiversidad y el planeta. En el Marco de este día, la Red Plurinacional de Humedales de Chile presentó, en punto de prensa en la Convención Constituyente, su Propuesta Constitucional en Materia de Humedales. Revista Cajón del Maipo contacto al vocero político de la Red de Humedales Eduardo Acuña, quién nos comenta sobre el origen de este Día inernacional: “Hoy día 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, que conmemora el Acuerdo Internacional de Ramsar, que se celebró el 2…
-
Laguna de los Patos y Mirador de Cóndores, un largo camino hacia el turismo sustentable para el Cajón del Maipo.
El año 2020 nos dejó dos de las peores postales para el turismo en la más grande comuna cordillerana de la Región Metropolitana, nos referimos al turismo desregulado que hizo tristemente visible la situación tanto en El Mirador de Cóndores como en la Laguna de Los Patos en el Cajón del Maipo. Ambos ecosistemas sensibles y lugares de anidación fueron puestos en peligro por grupos de personas y empresas de turismo que suben sin control, al no existir una educación y regulación adecuada, pudiendo afectar gravemente al medioambiente del lugar. Las imágenes compartidas por Las Últimas Noticias y Nuestro Cajón del Maipo causaron gran revuelo entre la población local y…