Agua,  Comunidad,  Ecología,  Escalada,  kayak,  Río

Escaladores y kayakistas logran retiro de más de 2 toneladas de residuos desde el  Cajón del Maipo

San José de Maipo, Junio 2025. Una nueva jornada de limpieza se llevó a cabo en uno de los sectores más inaccesibles del Cajón del Maipo: el barranco Mirador Pata del Diablo. Gracias a un esfuerzo conjunto entre escaladores, kayakistas y organizaciones ambientales, se logró retirar más de 2 toneladas de residuos que por años se habían acumulado en este empinado tramo de la cuenca alta del río Maipo.

Texto: Pumara Rafting, Somos Cuenca, Parley/ Fotos: Oscar Fredes- Parley Chile  @elotrooscar

Derrapando entre los residuos

La operación requirió planificación técnica y coordinación precisa. Equipos de escaladores locales descendieron juntos a voluntarios por la quebrada, en técnicas de rapel para acceder a bolsas, neumáticos, chatarra electrónica y restos plásticos atrapados entre rocas y vegetación. Los residuos fueron luego cargados en balsas de rafting que los transportaron río abajo hasta puntos de retiro seguros y otros fueron subidos con cuerdas hasta la parte alta del mirador.

La jornada fue posible gracias a la articulación entre organizaciones locales, agrupaciones como Pumara Rafting y Somos Cuenca dedicados a acciones deportivas de montaña y río, el Municipio de San José de Maipo y el respaldo logístico de Parley Chile que ha enfocado su trabajo 2025 en la interceptación de residuos en ríos y humedales, como estrategia clave para proteger los océanos desde su origen.

“El barranco Pata del Diablo es un punto complejo, no solo por su difícil acceso, sino porque representa un ejemplo claro de cómo la basura arrojada sin control cuesta años sacarla”, comentó Hernán García, del colectivo Somos Cuencas. “Esperamos que esta sea la última limpieza acá y que las autoridades prontamente puedan gestionar la delimitación de esta área como un mirador comunitario del Río, la vista desde acá es increíble, este mirador es algo que venimos solicitando hace tiempo”

Además de la intercepción, la actividad permitió visibilizar la urgencia de fortalecer la gestión de residuos en zonas de alta afluencia turística y de difícil acceso. “Lo que hicimos acá no es solo limpiar, es devolverle a la comunidad local y visitante, un sector de recreación y contemplación que estuvo por mucho tiempo perdido entre los residuos que vienen a tirar aquí. comentó Duban Espinoza encargado de Limpiezas de Parley Chile.

El río Maipo recorre más de 250 kilómetros desde la cordillera al mar pasando por la capital de Chile. Lo que no se detiene en la montaña, llega a los humedales costeros y termina en el mar, interceptar desde las cuencas es fundamental para proteger nuestro océano.

Agradecemos a los más de 30 voluntarios que estuvieron en la jornada en el Mirador “Pata del Diablo», que con mucha motivación, valentía y  técnica,  lograron sacar un importante número de residuos y material reciclable, comprometiéndose con la restauración ambiental de este sitio.

¿Te gustó este artículo?

Revista Cajón del Maipo tiene como objetivo crear conciencia del cuidado de la naturaleza, montaña, flora, fauna, cultura y patrimonios de los distintos ecosistemas. Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $4.000 pichando acá.

Facebook Comments