Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda




  • Conservación,  Entrevista,  Naturaleza

    Gato Andino en expansión: Bernardo Segura analiza nuevos hallazgos

    14/12/2023

    Bernardo Segura, miembro de Alianza Gato Andino (AGA), se refirió a los últimos avistamientos del felino en Chile –incluido el el Cajón del Maipo- y que en estos últimos meses incluso fue registrado en la región del Maule.

    Read More
  • Conservación,  Fauna,  Naturaleza

    La labor de Codeff: un bello, necesario y esperanzador trabajo en la orilla del río Colorado

    23/05/2023

    Cientos de loros silvestres han recuperado sus condiciones físicas y psíquicas para ser reinsertados a su medio. Decenas de carnívoros como pumas, zorros y quiques han recuperado sus capacidades para volver a vivir en su hábitat. El esfuerzo para liberarlos es arduo y silencioso. A esto se dedica el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRFS) del Comité Pro-Defensa de la Fauna y Flora (Codeff), la organización ambiental más antigua de Chile, que cuida y rehabilita decenas de animales, un esfuerzo que pasa desapercibido… quizás demasiado desapercibido.

    Read More
  • Agua,  Comunidad,  Río

    Con amplia convocatoria se desarrolló el Primer Encuentro Científico de la Cuenca del Maipo

    21/04/2023

    El pasado sábado 15 de abril se desarrolló el encuentro que reunió a instituciones, organizaciones ciudadanas y científicos cuya presencia y estudios se concentran en distintos aspectos y temáticas de la cuenca del río Maipo. Con más de una centena de asistentes, los organizadores lo catalogaron como “todo un éxito”.

    Read More
  • Agua,  Humedales,  Naturaleza

    Humedales Cajón del Maipo, hace solicitud de protección de los Ríos Volcán y Maipo bajo la ley de Humedales Urbanos

    07/02/2023

    La solicitud ingresada a la Municipalidad de San José de Maipo, el 2 de febrero en la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, es liderada por Juan Andrés Cáceres Palma, impulsor por la Defensa de los Humedales del Cajón del Maipo e integrante del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo. La solicitud fue firmada, igualmente por el Comité Ambiental Comunal de San José de Maipo, Queremos Parque, FUNDESO, Fundación Travertinos de Baños Morales y Revista Cajón del Maipo.

    Read More
 Older Posts
Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $2500. Pincha acá.

revistacajondelmaipo

Nos inspira la sustentabilidad🌱 Te invitamos a dar un recorrido por lugares llenos de Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️ #CajonDelMaipo

🌱El proceso de restauración y revegetación li 🌱El proceso de restauración y revegetación liderado por CONAF, contempla un total de 30 hectáreas -que fueron consumidas por el fuego en enero pasado- recuperando de esta forma a futuro el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica, que estaban presentes en la localidad de San José de Maipo.

🔥“Fue una situación muy terrible la que se vivió en este lugar el pasado mes de enero, un incendio forestal que en poco tiempo consumo vegetación y casas. Afortunadamente los equipos actuaron de forma rápida. Ahora, comenzaremos con todo un proceso de restauración ambiental, donde queremos restablecer el bosque. En tres años vamos a hacer nuestras acciones, para volver a tener bosque y vida en este lugar”, señalo el director Metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Illesca.

🗻En tanto, Felipe Acevedo, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos Desastres de la Municipalidad de San José de Maipo recalcó la resiliencia de los vecinos. “Acá hay personas que lo perdieron todo, y están nuevamente en pie (…) Y ya estamos pasando poco a poco de este color gris a verde, a la vida, una vez más. Como municipio agradecemos la ayuda de CONAF, a la comunidad organizada, y nos comprometemos a apoyarlos en todo lo necesario”.

🙋‍♀️Finalizando, la presidenta de la JJVV El Canelo Alto Elizabeth Chamorro, anfitriona del encuentro, agradeció la labor de todos los agentes involucrados para que el lugar en el cual residen vuelva a su verdor original. “Como comunidad, necesitamos la colaboración de todos, para regenerar este espacio y protegerlo.”

Revisa la nota completa en el link en la bio.

✍️Cristian Valderrama

📷 Benjamín Bustos

 #Reforestación #ElCaneloAlto #BosquesNativos #SanJoséDeMaipo #CajónDelMaipo #RevistaCajónDelMaipo #RaícesDelPoblado #CONAF #RenacerDelBosque
📍 En la plaza principal del Cajón del Maipo, c 📍 En la plaza principal del Cajón del Maipo, corazón de su casco histórico, junto a la histórica Parroquia Patrimonial, entre las imponentes montañas del cerro Isidora y Los Riscos, te espera un rincón lleno de tradición y creatividad: el Paseo Artesanal La Inmaculada. 🏔️🎨

Aquí, 26 talentosos artesanos y artesanas locales dan vida a objetos únicos, utilizando cerámica, madera, tejidos, piedra y metales. Cada pieza cuenta historias, refleja nuestra identidad y nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. 🌱♻️

🦅 La madera tallada resalta la flora y fauna locales, con el majestuoso cóndor como símbolo del valle. Los tejidos elaborados con telas recicladas muestran claramente nuestro respeto por el entorno natural. 🌎✨

Pero este paseo es más que un mercado: es un espacio de encuentro y diálogo, donde compartimos técnicas ancestrales y contemporáneas, enriqueciendo nuestra cultura y nuestras tradiciones.

🌟 Como dice Maricel González, presidenta de la agrupación: “Queremos que los visitantes se lleven no solo una pieza de artesanía, sino también parte de nuestra cultura e historia”.

📅 Ven a visitarlos cada sábado, domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas, y sumérgete en la magia del Paseo Artesanal La Inmaculada.

¡Te esperamos! 🤗✨

Paseo Artesanal La Inmaculada

Presidenta : Maricel González. Vicepresidenta :  Giselle correa. Tesorera :  Tabita Alarcón. Secretario : Diego Vallejos 

#CajóndelMaipo #PaseoArtesanalLaInmaculada #ArtesaníaLocal #Sostenibilidad #Cultura #TurismoSostenible #HechoAMano #IdentidadLocal #ApoyaLoLocal #ChileArtesanal
Maravillosas noticias para la naturaleza,el turism Maravillosas noticias para la naturaleza,el turismo sostenible y las comunidades locales. Comienza la consulta ciudadana para la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) "Olivares-Colorado" en la comuna de San José de Maipo.

🏞️ Esta iniciativa histórica protegerá más de 65 mil hectáreas nuevas, aumentando significativamente la conservación ambiental en la Región Metropolitana.

🌱 Este territorio estratégico destaca por su biodiversidad única: pumas, guanacos, cóndores y especies vegetales como Porlieria chilensis y Laretia acaulis. Además, alberga valiosos cuerpos glaciares esenciales para el abastecimiento de agua del Gran Santiago.

🪨 Desde el punto de vista geológico, destaca el emblemático "Plutón La Gloria", ideal para actividades recreativas especializadas como la escalada.

🐾 Culturalmente, el área posee sitios arqueológicos como los petroglifos Cabeza de León (Quempo) y un rico patrimonio cultural inmaterial vinculado a las tradiciones arrieras y crianceras locales.

🙌🏼 Participa y ayúdanos a proteger este valioso patrimonio natural y cultural.

Más info en el link en nuestra bio

#CajónDelMaipo #Conservación #ConsultaCiudadana #ACMUOlivaresColorado #ParqueNacionalGlaciaresDeSantiago #RevistaCajónDelMaipo #MedioAmbiente #PatrimonioNaturalYCultural #ParticipaciónCiudadana
🗻✨️Imagina por un momento que los encantado 🗻✨️Imagina por un momento que los encantadores escenarios de las películas de Studio Ghibli toman vida frente a ti. Un valle de bosques frondosos, ríos cristalinos y montañas imponentes, donde cada rincón cuenta una historia propia llena de magia y tradición. 

🌱Combinamos la belleza del Cajón del Maipo junto a la IA para crear estos hermosos paisajes estilo Ghilbi, que nos muestra la mágia de este maravilloso entorno natural a pasos de Santiago.

🌸 El Embalse del Yeso, con sus aguas turquesas que reflejan cielos infinitos, parece sacado directamente de "El Viaje de Chihiro".

🏞️ Las Termas, un refugio donde parece habitar el espíritu apacible de Totoro.

🍂 El pueblo de San José, con sus calles acogedoras, es tan cálido y colorido como la ciudad mágica de "Kiki: entregas a domicilio".

✨ El Monumento Natural El Morado nos ofrece paisajes que recuerdan los escenarios fantásticos de "La Princesa Mononoke", donde la naturaleza y sus criaturas conviven en perfecta armonía.

🎋 Nuestra riqueza cultural y patrimonial, desde tradiciones hasta relatos locales, alimenta el alma de este mágico valle, tal como las historias conmovedoras y profundas de Hayao Miyazaki.

Descubre la magia que habita en cada rincón del Cajón del Maipo. Déjate llevar por esta aventura que mezcla realidad y fantasía, naturaleza y cultura, en un escenario digno de ser parte del universo Ghibli.

¡Bienvenidos a este mundo mágico! ✨🍃

#CajonDelMaipoGhibli #NaturalezaMagica #PatrimonioCultural #TurismoSustentable #RevistaCajonDelMaipo #StudioGhibli
Síguenos en Instagram

Suscríbite

Recibe más info. y novedades ⛰
Savona Theme by Optima Themes

Bienvenid@ Descartar