Bióloga y doctora en geografía, la Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, analizó las torrenciales lluvias de hace un mes en Santiago, la importancia de los humedales urbanos y los desafíos del Parque Glaciares. Reyes, quien está a cargo a nivel regional de avanzar hacia una Transición Socio-Ecológica Justa, plantea con vehemencia que “tenemos que diseñar acciones que comprometan al sector público y privado y poner plazos”
-
-
El Cajón del Maipo pasa el proceso de admisibilidad para la Zona de Interés Turístico
Durante el mes de julio San José de Maipo pasó las etapas de admisibilidad para volver a ser declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT), un instrumento para el fomento y desarrollo del turismo. Distintas instituciones colaboraron en la iniciativa que actualmente está en proceso de participación ciudadana en el que todas y todos pueden sumar sus visiones y opiniones.
-
Avanza proyecto Mirador de Cóndores: se aprueba la adjudicación de una licitación pública para la nueva reserva natural municipal
Después del cierre del Mirador de Cóndores a principios de 2022 debido al alto impacto descontrolado del turismo y el posterior trabajo de una Mesa Técnica a cargo de la Municipalidad de San José de Maipo para conformar la Reserva Natural Municipal Mirador de Cóndores en este sitio turístico, se aprobó la adjudicación de una licitación pública para mejorar los accesos, seguridad y garantizar turismo sustentable en el consejo municipal de San José de Maipo. En este artículo, te contamos de qué se trata y qué se espera del avance de este proyecto.
-
Fotógrafo muestra desastres ambientales en el Cajón del Maipo a través de inteligencia artificial
Tecnología innovadora y fotoperiodismo se unieron para mostrarnos un futuro inquietante. A medida que los desastres medioambientales amenazan al frágil equilibrio del Cajón del Maipo, la fotografía intervenida con inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta para visualizar cómo serían los impactos devastadores en estos paisajes icónicos. A través de imágenes generadas por IA, un fotógrafo cajonino pretende despertar aún más la conciencia sobre la urgencia de proteger y preservar nuestro entorno natural.