La solicitud ingresada a la Municipalidad de San José de Maipo, el 2 de febrero en la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, es liderada por Juan Andrés Cáceres Palma, impulsor por la Defensa de los Humedales del Cajón del Maipo e integrante del Comité Ambiental Comunal San José de Maipo. La solicitud fue firmada, igualmente por el Comité Ambiental Comunal de San José de Maipo, Queremos Parque, FUNDESO, Fundación Travertinos de Baños Morales y Revista Cajón del Maipo.
- 			
 - 			
Escalador Nicolás Gutiérrez: “Escalar es volver a tener una aventura con la naturaleza”
Nicolás Gutiérrez comenzó su acercamiento con el montañismo y la escalada a los 13 años. Más de dos décadas han pasado desde ese entonces para quien es un reconocido escalador de la comuna. En la actualidad se propuso abrir nuevas rutas y difundirlas tanto en San José de Maipo como en el resto del país. Amante de ese contacto instintivo con la roca que “todos traemos dentro”, hizo una pausa para conversar con Revista Cajón del Maipo sobre el escenario actual de la escalada en Chile y sus desafíos.
 - 			
Cortacorrientes, el grácil pato de los ríos cordilleranos amenazado por la intervención de sus cauces
Conocido también como pato correntino, pato forzudo o pato de los torrentes, esta esbelta ave de casi 50 cm de largo es un caso único en Chile y, a nivel mundial, es una de las cinco especies de patos que viven en los torrentosos ríos de montaña. Su impresionante nado es un verdadero espectáculo, al igual que el estricto cuidado de sus crías. Sin embargo, la progresiva intervención de los ríos amenaza su persistencia en el planeta.
 - 			
Cocina a baja temperatura, la novedosa y exquisita técnica culinaria que llega al Cajón del Maipo
¿Se imaginan un asado de tira cocinado durante 48 hrs? Cierren los ojos y piensen en lo suave y tierno de ese asado, manteniendo su sabor característico. Esto es solo un ejemplo, de la variada oferta gastronómica del restaurant Mirador del Canelo, que ha implementado esta cocina la cual cada día conquista a los más grandes chefs en el mundo. Esta cocina recoge los avances tecnológicos, que hacen que los alimentos sometidos a temperaturas bajo el punto de ebullición durante largos períodos de tiempo, consigan sabores y texturas únicas.