Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público. Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.
-
-
En el Día de los Bosques: anuncian reforestación de sector afectado por incendio forestal en El Canelo Alto
El proceso de restauración y revegetación liderado por CONAF, contempla un total de 30 hectáreas -que fueron consumidas por el fuego en enero pasado- recuperando de esta forma a futuro el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica, que estaban presentes en la localidad de San José de Maipo.
-
Comienza Consulta Ciudadana para Ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y Creación de Nueva Área Protegida en el Cajón del Maipo
En una decisión histórica para la conservación ambiental en la Región Metropolitana, el Ministerio del Medio Ambiente ha iniciado el proceso de consulta ciudadana para ampliar el Parque Nacional Glaciares de Santiago y crear la primera Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) terrestre del país, en el sector de los ríos Olivares y Colorado, en la comuna de San José de Maipo
-
“Circular entre Rocas, Pervivir como Geófitas”: Un proyecto de Esculturas Vivientes, Memoria y Resiliencia de Montaña.
cicatrices de la historia, un proyecto artístico busca resignificar la relación entre el arte, la naturaleza explotada y la memoria. Rosario Oyanedel, artista visual y educadora, ha llevado a cabo la intervención “Circular entre Rocas, pervivir como geófitas” proyecto FONDART, que dialoga con el territorio y su historia minera en el Cajón del Maipo.