Una nueva jornada de limpieza se llevó a cabo en uno de los sectores más inaccesibles del Cajón del Maipo: el barranco Mirador Pata del Diablo. Gracias a un esfuerzo conjunto entre escaladores, kayakistas y organizaciones ambientales, se logró retirar más de 2 toneladas de residuos que por años se habían acumulado en este empinado tramo de la cuenca alta del río Maipo.
-
-
Documental Laguna Negra: Un viaje visual entre la historia, el agua y las montañas
reservorio hídrico, el pasado 23 de enero. Dirigido por Matt Maynard y promovido por Aguas Andinas, destaca la importancia del agua y su conservación. El relato inicia en 1873 con Vicuña Mackenna y concluye con la apertura del Parque El Yeso – Laguna Negra en 2023. Este espacio, creado junto a Corfo y Parques Cordillera, permite el acceso seguro a la montaña con un sendero de 13,5 km, miradores y servicios para explorar la laguna y el embalse.
-
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita”
La constante y desgastante lucha por proteger el Humedal Lo Valdés de la Minera “Volcanita” Los vecinos residentes del lugar han tenido que lidiar por años con los problemas que ha generado la minera en el sector, los que en el último tiempo han escalado aún más, pues la empresa reclama terrenos y ha impuesto un cerco de forma unilateral en la zona, siendo Rodrigo Díaz uno de los más afectados.
-
Carmelitas Descalzas: Protectoras de la Naturaleza, las Montañas y las Aguas
En el corazón del Cajón del Maipo, un monasterio de carmelitas descalzas se erige como un símbolo de devoción y resistencia. Este refugio, construido por las propias monjas, no solo ofrece paz espiritual, sino que también representa la lucha por la preservación del entorno natural. Su batalla legal para proteger el medio ambiente y la biodiversidad local ha dejado una profunda huella en la comunidad.