Comunidad,  Conservación,  Deporte,  Ecología,  Montaña,  Naturaleza,  Patrimonio,  Turismo

Vive la cordillera: Semana Internacional de la Montaña 2025

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y fomentar el desarrollo sostenible en torno al ecosistema cordillerano, Corfo Metropolitano y el Gobierno de Santiago, a través de su Corporación Regional de Desarrollo, realizarán la 6ª Versión de la Semana Internacional de la Montaña 2025, los días 28 y 29 de agosto en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Por Benjamín Bustos.

La iniciativa, encabezada por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y la directora regional de Corfo Metropolitano, Gloria Moya, contempla una programación variada que incluye un seminario con más de 30 expositores expertos, además de charlas, paneles, talleres, cine de montaña, activaciones y concursos.

“En la Región Metropolitana tenemos un tesoro natural a pocos minutos de nuestras casas: la cordillera de los Andes. Democratizar el acceso a la montaña no solo es un acto de justicia territorial, sino también una invitación a reconectarnos con nuestro entorno, a cuidar lo que es de todos y a disfrutarlo sin barreras. Desde el Gobierno Regional estamos impulsando eventos que acerquen estos activos naturales a la ciudad, porque creemos que la montaña no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho de todos y todas, sostuvo el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego

El evento se iniciará el jueves 28 de agosto a las 08:30 horas y estará abierto a todo público, con el propósito de acercar a la ciudadanía a la montaña y sus múltiples oportunidades para el deporte, el turismo, la ciencia y el emprendimiento.

“Desde Corfo Metropolitano impulsamos iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento en armonía con nuestro entorno natural. La Semana Internacional de la Montaña es una oportunidad de encuentro y fortalecimiento del ecosistema local, conectando desde la colaboración, innovación y encadenamiento productivo, al mundo público-privado, en donde ciudadanos, emprendedores y expertos intercambian conocimiento  y proyectan oportunidades en torno al valor estratégico de la cordillera para el desarrollo del turismo de Montaña de Santiago”, afirmó la directora regional de CORFO Metropolitano, Gloria Moya

Los organizadores hacen un llamado a los interesados a confirmar su participación.

La Semana Internacional de la Montaña cuenta con el auspicio de destacadas marcas del rubro como The North Face, Andesgear y El Colorado, y con la participación del programa Transforma Andes Santiago y la Corporación Regional de Santiago.

Volcán San José.

Entre el 28 y el 30 de agosto se celebrará la 6ta Semana Internacional de la Montaña 2025, tres jornadas llenas de expertos, emprendedores, deportistas y la comunidad en general se reunirán en torno a charlas, paneles, ferias, cine y experiencias en terreno, con un objetivo común: promover un turismo de montaña sostenible y conectado con los desafíos del presente.

En Revista Cajón del Maipo te compartimos el cronograma de estos 3 días cargados de naturaleza, aventura y montaña:

El jueves 28 de agosto, la programación se iniciará a las 08:30 hrs. con la acreditación y continuará a las 09:00 hrs. con las palabras de bienvenida de las autoridades. A las 09:15 hrs., el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, presentará las acciones concretas para el desarrollo del turismo de montaña en la Región Metropolitana. Posteriormente, realizará la entrega del Plan de Manejo y Plan Maestro de Infraestructura del predio Río Colorado al Ministerio de Medio Ambiente.

La mañana estará marcada por la temática “Cambio climático en la montaña”, que comenzará a las 09:30 hrs. con la charla “Evidencia del cambio climático en la montaña”, dictada por James McPhee, académico de la Universidad de Chile. A las 10:00 hrs., Xabier Ajona, Director General de Naturlandia (Andorra), expondrá sobre el impacto del cambio climático en la experiencia turística. Luego, a las 10:30 hrs., se desarrollará un panel de conversación sobre buenas prácticas de sostenibilidad en territorios de montaña, con destacados panelistas del mundo ambiental, empresarial y gubernamental.

Tras un coffee break a las 11:30 hrs., la jornada continuará con la temática “Emprender e innovar desde la sostenibilidad”. A las 12:00 hrs., Paula y Sofía Cofré compartirán su experiencia en la charla “De montañistas a emprendedoras”. A las 12:30 hrs., José Manuel Cartes hablará sobre el fomento a la cultura de montaña a través del emprendimiento, y a las 13:00 hrs., Leonardo Latorre, de la Subsecretaría de Turismo, presentará el Plan de adaptación al cambio climático en turismo y gestión del riesgo.

Luego del almuerzo libre (13:30 a 15:00 hrs.), será el turno de la temática “Reactivando la economía en el turismo aventura”. A las 15:00 hrs., Rodrigo Jordán, montañista y referente en liderazgo, ofrecerá una charla inspiradora para empresas de turismo. A las 15:30 hrs., James Coleman, CEO de Mountain Capital Partners, expondrá sobre la inversión sostenible en montañas. Posteriormente, a las 16:00 hrs., empresarios de Tunuyán (Argentina) abordarán los cruces cordilleranos entre Chile y Argentina. La jornada culminará a las 16:30 hrs. con la charla de Pangal Andrade y Canela Astorga sobre deporte aventura como oportunidad para el turismo de montaña. Finalmente, desde las 17:00 hasta las 19:00 hrs., se realizará la ceremonia de los Premios Andes Santiago y un espacio de networking social titulado “Creando comunidad de montaña”.

El viernes 29 de agosto, la programación se abrirá al público con la 3ra Expo Turismo de Montaña, que funcionará entre las 12:00 y las 19:00 hrs., reuniendo a más de 20 expositores con la principal oferta turística, deportiva, cultural y medioambiental de la región. Habrá activaciones interactivas como muro de escalada, talleres de primeros auxilios, guiado en montaña y concursos. En paralelo, se desarrollará el Cine de Montaña, con documentales y películas que abordan la cultura, el patrimonio, el deporte y el medioambiente en la cordillera. La cartelera incluye producciones como “Aconcagua en tres huellas”, “Laguna Negra”, “Cumbira II”, “Los Ojos de la Tierra”, “Bagdad Marmolejo” y “La Huella de los Pewenche”, entre muchas otras.

Finalmente, el sábado 30 de agosto, la invitación será a vivir la montaña en primera persona con una jornada de experiencias de montaña, aventura y nieve, desde las 09:00 hasta las 20:00 hrs. Habrá recorridos por centros de montaña, trekking, escalada, actividades de nieve familiares y baños de naturaleza, todo orientado a disfrutar de manera segura, responsable y sostenible el patrimonio natural de la Región Metropolitana.

La Semana Internacional de la Montaña 2025 promete convertirse en un punto de encuentro clave para quienes creen en un turismo que protege los ecosistemas, potencia las comunidades locales y ofrece experiencias inolvidables en torno a la naturaleza.

¿Te gustó este artículo?

Revista Cajón del Maipo tiene como objetivo crear conciencia del cuidado de la naturaleza, montaña, flora, fauna, cultura y patrimonios de los distintos ecosistemas. Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $4.000 pichando acá.

Facebook Comments