Comunidad,  Conservación,  Incendios,  Naturaleza

En el Día de los Bosques: anuncian reforestación de sector afectado por incendio forestal en El Canelo Alto

El proceso de restauración y revegetación liderado por CONAF, contempla un total de 30 hectáreas -que fueron consumidas por el fuego en enero pasado- recuperando de esta forma a futuro el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica, que estaban presentes en la localidad de San José de Maipo.

El domingo 19 de enero comenzó en el sector de El Canelo Alto del Cajón del Maipo un incendio que afectó a cerca de 38 hectáreas de terreno, el que además consumió varias viviendas. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), declaró alerta roja en la zona, activando la alarma que obligó además a la evacuación de decenas de habitantes de El Canelo y El Canelo Alto.

Por Cristian Valderrama

El Canelo Alto afectado por incendio forestal. Foto Benjamín Bustos.

Al siniestro acudieron voluntarios de Bomberos, quienes tomaron control de la situación, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con el apoyo de la comunidad organizada del lugar, Carabineros y la Municipalidad de San José de Maipo.

A poco más de dos meses de lo sucedido, el mediodía del viernes 21 de marzo en el sector de El Canelo Alto se llevó a cabo la conmemoración del Dia Internacional de los Bosques a cargo de CONAF RM, que tuvo un carácter simbólico y emotivo, ocasión en que se recalcó la importancia de estos ecosistemas para el bienestar del planeta.

En oportunidad en que estuvieron presentes el director Metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Illesca; la gerenta de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos, Constanza Troppa; el encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de San José de Maipo, Felipe Acevedo y miembros de la comunidad local.

Devolviendo la vida al bosque

“Fue una situación muy terrible la que se vivió en este lugar el pasado mes de enero, un incendio forestal que en poco tiempo consumo vegetación y casas. Afortunadamente los equipos actuaron de forma rápida. Ahora, comenzaremos con todo un proceso de restauración ambiental, donde queremos restablecer el bosque. En tres años vamos a hacer nuestras acciones, para volver a tener bosque y vida en este lugar”, señalo el director Metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Illesca.

Este plan de acción anunciado por el funcionario de CONAF contempla la revegetación de 30 hectáreas consumidas por las llamas, donde se recuperará el bosque con especies nativas adaptadas a la escasez hídrica y que estaban presentes en este territorio. La primera etapa comienza este año, 2025, y abarca 10 hectáreas en las zonas más dañadas por el incendio forestal.

Comunidad de El Canelo junto al equipo de CONAF

La actividad estuvo enmarcada a la vez en el lanzamiento del Programa “Raíces del Poblado”, que tiene por finalidad fortalecer la identidad arbórea de las comunidades, plantando especies nativas en espacios que llevan su nombre. Es por eso CONAF entregó canelos (Drimys winteri) a la comunidad El Canelo Alto, para que los custodien hasta que puedan ser plantados en su localidad.

En relación a este programa, Constanza Troppa, gerenta de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de la CONAF, sostuvo que éste busca “reconocer la identidad de los territorios. Hoy en la Comunidad El Canelo, entregamos en una primera instancia 20 canelos, reconociendo esa identidad y los eventos que han ocurrido aquí. Acá hubo un incendio forestal y las comunidades se han unido y coordinado con nosotros y el municipio para generar un conjunto de acciones que nos van a permitir restaurar y mejorar el bosque; además de prevenir próximos incendios forestales. Es importante destacar que el programa, desde el 2022, lleva hasta la fecha 77 proyectos de arborización comunitarias en ambientes urbanos y semiurbanos”.

En tanto, Felipe Acevedo, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos Desastres de la Municipalidad de San José de Maipo recalcó la resiliencia de los vecinos. “Acá hay personas que lo perdieron todo, y están nuevamente en pie (…) Y ya estamos pasando poco a poco de este color gris a verde, a la vida, una vez más. Como municipio agradecemos la ayuda de CONAF, a la comunidad organizada, y nos comprometemos a apoyarlos en todo lo necesario”.

Finalizando, la presidenta de la JJVV El Canelo Alto Elizabeth Chamorro, anfitriona del encuentro, agradeció la labor de todos los agentes involucrados para que el lugar en el cual residen vuelva a su verdor original. “Como comunidad, necesitamos la colaboración de todos, para regenerar este espacio y protegerlo. Sabemos que el bosque se va recuperar, ya lo ha hecho con los otros dos incendios que han pasado, el de 2013, que consumió cerca de 500 hectáreas y el y 2019, con mil hectáreas, pero nos levantamos, y esta vez no será la excepción”, dijo con emoción.

Facebook Comments
error: Contenido protegido - Revista Cajón del Maipo Marca Registrada