Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público. Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.
-
-
Las historias detrás de los misteriosos petroglifos de Las Melosas
Desperdigados en las piedras que desde las cumbres de los cerros miran hacia el cielo, curiosos petroglifos orientados hacia las estrellas son iluminados por la luz de la luna y el sol. A pesar de que su existencia pasa desapercibida para los actuales cajoninos, estos grabados en piedra corresponderían a imágenes que guiaron a antiguos cazadores recolectores en su trashumancia por el territorio e inevitablemente evocan las preguntas: ¿quiénes fueron? ¿Quiénes somos?
-
Las Montañas Mágicas De San José De Maipo
El 30 de septiembre del pasado año se celebraron 100 años de la Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther y se lanzó un libro conmemorativo escrito por Paulina Araya Orellana y Eliana Urrutia Méndez.
-
“Las Baticolas de Volpone”Antología de los escritos de un personaje clave en la historia de Chile y El Cajón del Maipo.
Darío Sainte-Marie, conocido también bajo el seudónimo de “Volpone” fue Periodista y uno de los fundadores del periódico El Clarín, el cual circuló entre 1954 y 1973, llegando a ser el periódico de mayor circulación en Chile. Volpone desempeñó un importante personaje dentro de la política chilena, tuvo influyentes amistades como los expresidentes Carlos Ibáñez del Campo y Salvador Allende...