Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Tienda




  • Ciencia,  Geología,  Naturaleza,  Turismo

    Tres importantes geositios de Chile son parte de la lista de los 100 primeros sitios de Patrimonio Geológico Mundial

    04/11/2022

    Un proyecto de UNESCO junto a la Unión Internacional de Ciencias Geológica reconoció a tres sitios chilenos entre los 181 geositios postulados para conformar la lista con los 100 primeros geositios relevantes para comprender la historia del planeta. En nuestro país algunos geositios han sido estudiados para entender cómo se originó la vida en la Tierra, así como para la búsqueda formas de vida marcianas.

    Read More
Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $2500. Pincha acá.

revistacajondelmaipo

Nos inspira la sustentabilidad🌱 Te invitamos a dar un recorrido por lugares llenos de Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️ #CajonDelMaipo

🌿🗻Revista Cajón del Maipo – Edición 08
✨ Magia, Naturaleza y Cultura

Prepárate para una travesía por uno de los territorios más majestuosos de la cordillera. En esta edición, la naturaleza no es solo paisaje: es protagonista, memoria y acción. 🌄

🐾 Descubre el sigiloso mundo del gato colocolo,
🦅 Recorre el Santuario Lagunillas y su defensa activa,
🐟 Sumérgete en los ríos y su biodiversidad amenazada,
🛤️ Camina el Estero El Manzano hacia un turismo consciente,
⛰️ Y escucha la voz inesperada de las carmelitas del Toyo, guardianas espirituales del medioambiente.

📖 También te esperan relatos históricos, leyendas y aventuras que cruzan el tiempo, desde Manuel Rodríguez hasta los cielos del parapente.

🔥 Esta edición es más que lectura: es un viaje profundo al alma del Cajón del Maipo.

👉 Cómprala online en revistacajondelmaipo.cl
Apoya la prensa local, conecta con el territorio. ❤️

#RevistaCajónDelMaipo #TurismoSustentable #PatrimonioVivo #CulturaAndina #CordilleraViva #CajónDelMaipo #CompraLocal #PeriodismoIndependiente
🗻¡ Histórico avance para el Cajón del Maipo 🗻¡ Histórico avance para el Cajón del Maipo y la Región Metropolitana! 

El Comité de Ministros aprobó por unanimidad la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Olivares-Colorado, una figura pionera en Chile que protege más de 140.000 hectáreas de naturaleza y cultura viva. 🏔️💧

Este hito no solo resguarda glaciares, vegas altoandinas, humedales y especies en peligro como el gato andino, sino que también reconoce y protege los saberes tradicionales de comunidades locales, arrieros y habitantes de El Alfalfal y Los Maitenes. 🐾🌾

💬 “Es un modelo que democratiza el acceso a las áreas protegidas y valora los usos comunitarios del territorio”, destacó Daniela Manuschevich, del Ministerio del Medio Ambiente.

Con esta aprobación, el 22% de la Región Metropolitana estará bajo protección oficial, marcando un antes y un después en la lucha por el agua, la biodiversidad y la justicia territorial. 💙🌎

🌱 ¡Un gran paso hacia un Cajón del Maipo más sustentable!

Revisa la nota completa en el link en la Bio 

#RevistaCajónDelMaipo #ParqueGlaciaresDeSantiago #OlivaresColorado #SanJoséDeMaipo #PatrimonioNatural #Conservación #CajónDelMaipo #ACMU #ProtecciónDelAgua #Biodiversidad #GatoAndino #DesarrolloSustentable #JusticiaTerritorial #ChileProtege
🙌🏼🗻Este fin de semana —sábado 24 y dom 🙌🏼🗻Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público.

🚂Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.

🙋‍♀️La comunidad, vecinos y visitantes podrán descubrir los secretos de nuestro valle a través de recorridos guiados, exposiciones temáticas y actividades en espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, la Casa de Salud Carolina Doursther y el Observatorio Roan Jasé. Una oportunidad única para conocer los variados patrimonios que componen el Cajón del Maipo, como su legado minero, ferroviario y astronómico, y valorar el patrimonio vivo que forja la identidad de este valle. 

✅️Revisa el programa completo de actividades, Día de los Patrimonios Cultural San José de Maipo 2025 en el link en nuestra bio.

¡No te pierdas esta oportunidad única para redescubrir San José de Maipo! Entrada liberada a todas las actividades, pensadas para despertar el orgullo por nuestro patrimonio y conectar generaciones. Te esperamos con la riqueza viva de nuestra historia y cultura local.

Más info. al whatsapp: +569 52541587.

#diasdelpatrimonio
#Cultura
#historia
#sanjosédemaipo 
#cajondelmaipo
🌄 CONOCE TU MONTAÑA: UN NUEVO HITO PARA EL CAJ 🌄 CONOCE TU MONTAÑA: UN NUEVO HITO PARA EL CAJÓN DEL MAIPO 🌱✨

En la entrada de Baños Morales, celebramos un paso importante hacia un turismo más consciente y sustentable con la inauguración de las icónicas letras volumétricas “Cajón del Maipo”. Este nuevo atractivo, además de embellecer el paisaje, simboliza el inicio de un proyecto educativo y turístico que busca democratizar el acceso ordenado a la cordillera, poniendo en valor nuestro patrimonio natural y cultural.

🌱 Educación y Turismo Sustentable:
Desde 2024, gracias al financiamiento del FNDR y al aporte propio de las organizaciones locales, hemos trabajado para construir un proyecto que integre a toda la comunidad. Hoy podemos ver los frutos de ese esfuerzo:
1️⃣ Educación Cívica: En el Colegio Andino Antuquelén, más de 100 estudiantes han participado en talleres formativos que promueven el respeto y cuidado de nuestro entorno natural.
2️⃣ Campañas de Difusión: A través de medios digitales, fomentamos un turismo responsable y seguro, difundiendo prácticas respetuosas con la montaña y sus habitantes.
3️⃣ Infraestructura Patrimonial: En Baños Morales, estas letras volumétricas se han convertido en un nuevo punto fotográfico icónico, invitando a visitantes y residentes a reconectar con la esencia de nuestro territorio.

📚 Cultura de Montaña:
La montaña siempre ha sido un símbolo de fuerza, majestuosidad y refugio. Como dijo Elisée Reclus en su obra Historia de una Montaña:
"De verdad la montaña nos parece siempre formidable, y contemplamos con una mezcla de admiración y pavor las espectaculares puntas, penetrando por sobre las nubes, el aire gélido del espacio."
Hoy, esa conexión con la montaña se refuerza a través de esta iniciativa, que no solo embellece el paisaje, sino que también educa, inspira y motiva a proteger lo que nos rodea.

🌋 Baños Morales: Un Destino Estratégico:
Con el Volcán San José como imponente guardián y el entorno natural de Baños Morales, este lugar se posiciona como un punto estratégico para el desarrollo de alta montaña. Cercano al Monumento El Morado, las termas Baños Colina, el Pueblo El Volcán y la reserva Cruz de Piedra, Baños Morales tiene un inmenso potencial.
Síguenos en Instagram

Suscríbite

Recibe más info. y novedades ⛰
Savona Theme by Optima Themes

Bienvenid@ Descartar