Día de los Patrimonios Cultural San José de Maipo 2025
Este fin de semana —sábado 24 y domingo 25 de mayo— San José de Maipo celebra su riqueza patrimonial con un programa gratuito y abierto a todo público. Organizado por, la Municipalidad de San José de Maipo, El Complejo Hospitalario SJM, Fundación Kimün CDM, Roan Jasé, Ave Fénix, la comunidad El Volcán, entre otras organizaciones, el “Día de los Patrimonios Cultural 2025” propone recorridos, exposiciones y actividades en espacios emblemáticos de la comuna.
Por Benjamín Bustos G.
La comunidad, vecinos y visitantes podrán descubrir los secretos de nuestro valle a través de recorridos guiados, exposiciones temáticas y actividades en espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, la Casa de Salud Carolina Doursther y el Observatorio Roan Jasé. Una oportunidad única para conocer los variados patrimonios que componen el Cajón del Maipo, como su legado minero, ferroviario y astronómico, y valorar el patrimonio vivo que forja la identidad de este valle.
A continuación, el programa completo de actividades, Día de los Patrimonios Cultural San José de Maipo 2025:

Ruta Zona Típica y Pintoresca de San José de Maipo
Organiza: Fundación Kimün Cajón del Maipo
Lugar: Biblioteca Kimün, Calle Comercio 19.628.
Horarios: Sábado 24 y Domingo 25 de mayo 10:00- 16:00
Se realizarán recorridos de manera gratuita y guiada por la Plaza de Armas de San José de Maipo, epicentro del casco histórico de la Villa San José de Maipo. Recorriendo la historia y relatos vinculados a los principales hitos patrimoniales del pueblo como la Iglesia,
Además, se contará con una exposición de los principales hitos patrimoniales de Villa San José de Maipo. Estos serán acompañados de una pequeña chala con el apoyo de estudiantes de turismo del Liceo Polivalente de San José de Maipo.

Recorrido Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther, Calle Comercio 19.856 (inicio Recorrido)
Organiza: Complejo Hospitalario San José de Maipo
Lugar: Casa de Salud
Horarios: Sábado 24 de 10:00 a 16:00 y Domingo 25 de 10:00 a 16:00
Se realizarán visitas guiadas por las instalaciones de Casa de Salud, Monumento Nacional, por parte de funcionarios del establecimiento, además se montará una exposición en el segundo piso de Casa de Salud con una muestra de fotografía e instrumental relacionado con el tratamiento de la Tuberculosis en los sanatorios de San José de Maipo.
Se contará con bus de acercamiento para subir desde edificio Laennec a Casa de Salud, también es posible subir en su vehículo propio.

Tour Edificio del Ex Sanatorio Laennec
Organiza: Complejo Hospitalario San José de Maipo
Lugar: Edificio del Ex Sanatorio Laennec, Calle Comercio 19.856.
Sábado 24 de 10:00 a 16:00 y Domingo 25 de 10:00 a 16:00
Se realizan recorridos guiados por funcionarios del Complejo Hospitalario San José de Maipo en el Monumento Nacional Ex Sanatorio Laennec. Además, se podrá visitar las exposiciones de fotografía e instrumental relacionado con Tuberculosis y su tratamiento en los sanatorios en San José de Maipo.

Astronomía, ¿sólo se vive de noche?
Organiza: Observatorio Roan Jasé
Lugar: Camino al Volcán 29238, Melocotón
Horarios: Sábado 24 de 10:00 a 16:00.
Visita guiada por las dependencias del Observatorio y Parque Astronómico Roan Jasé, donde podrá conocer los telescopios únicos fabricados a mano en Chile. Acérquese al conocimiento del universo sin disponer de un telescopio.
Cuando uno piensa en la astronomía, la primera imagen que acude al cerebro es una cúpula y las estrellas durante la noche, pero ¿ha pensado que en el quehacer cotidiano convivimos con la astronomía y la astronáutica? Hagamos un recorrido por las instalaciones de nuestro Observatorio y descubramos cuáles elementos que a diario usamos se los debemos a la astronomía y a otras ciencias afines.

Exposición “Veranadas e Invernadas” una puesta en valor del patrimonio arriero.
Organiza: Fundación Kimün junto a la I. Municipalidad de San José de Maipo.
Lugar: Hall Municipalidad San José de Maipo.
Horarios: Sábado 24 de 10:00 a 16:00.
Exposición de montaña “Veranadas e Invernadas”. Muestra que explora la vida del arriero y el ganado en la alta montaña, rescatando parte importante del patrimonio cultural del Cajón del Maipo. La muestra recoge las experiencias, en fotografías y relatos de montaña, del fotógrafo y guía especializado en turismo Adrián Tapia.

Recorrido Tren Estación Melocotón: Sueños Sobre Rieles
Organiza: Proyecto Ave Fenix
Lugar: Ex Estación El Melocotón
Horarios: Sábado 24 de 10:00 a 19:00 y Domingo 25 de 10:00 a 19:00.
La actividad consiste en un recorrido dentro de la Estación de Trenes el Melocotón , paseando en el tren patrimonial reviviendo aquellas historias del pasado y conociendo todo sobre el antiguo recorrido de este ferrocarril, a la vez visitando el museo ferroviario y paseando por la hermosa y antigua estación, contaremos con música en vivo, feria artesanal y comidas típicas.

Ruta por el Patrimonio Minero del Pueblo El Volcán
Organiza: Fundación Kimün Cajón del Maipo, JJVV El Volcán, Picnic el Volcán, Preuniversitario Cajón del Maipo .
Lugar: Pueblo el Volcán
Horarios: Sábado 24 de 12:30 a 16.00.
La comuna de San José de Maipo tiene uno de sus principales orígenes en la historia de la minería, siendo El Pueblo El volcán su principal exponente, un museo a cielo abierto.
Acompáñanos en un recorrido por el Pueblo El Volcán, conociendo los vestigios de su planta de cobre, La ex estación de ferrocarril, el Silo, su antiguo cine y entre otros fascinantes hitos históricos. Además de los relatos, tadiciones y oficios viculados a la extracción de mineral que nos mostrarán como era la vida de hombres y mujeres en el auge de este antiguo pueblo minero.
Previa reserva en info@bibliokimunn.cl o al whatsapp +56952541587

Historia de la Construcción del Embalse en el Campamento El Yeso.
Organiza: Catherine Morán V.
Lugar: Refugios del Yeso.
Horarios: Sábado 24 de 10:00 a 17:00 y Domingo 25 de 10:30 a 17:00
Visita guiada en campamento que por una década albergo a los constructores del Embalse el Yeso, y además sirvió de centro de entrenamiento invernal al regimiento número 2 de montaña de Puente Alto

¡No te pierdas esta oportunidad única para redescubrir San José de Maipo! Entrada liberada a todas las actividades, pensadas para despertar el orgullo por nuestro patrimonio y conectar generaciones. Te esperamos con la riqueza viva de nuestra historia y cultura local.
Más info. al whatsapp: +569 52541587.
Mail: info@bibliokimun.cl