Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Compra tu Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Compra tu Revista Cajón del Maipo




  • Columna de opinión,  Impacto Ambiental,  Río

    La invisibilizada extracción de áridos: mirada a un abuso de los ecosistemas fluviales

    05/12/2022

    utilizados en la construcción de edificios, carreteras, puentes, represas, etcétera. Es una actividad lucrativa con alta demanda -relacionada con la expansión de las ciudades y las obras viales anexas-, incentivada por altos retornos económicos, lo que ha resultado en que los municipios, con tal de percibir el pago de las patentes, muchas veces entregan las autorizaciones sin reparar en las consecuencias negativas de la actividad. En torno al sector se han conocido bullados casos de corrupción.

    Read More
Puedes aportar a nuestro medio independiente, accediendo a un diseño y material exclusivo, adquiriendo la Revista Cajón del Maipo en versión on-line por solo $2500. Pincha acá.

revistacajondelmaipo

Nos inspira la sustentabilidad🌱 Te invitamos a dar un recorrido por lugares llenos de Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️ #CajonDelMaipo

Revista Cajón del Maipo
🏔️ ¡Descubre la magia de Antiguo Sueño Rest 🏔️ ¡Descubre la magia de Antiguo Sueño Restorán! 💫

En un rincón especial de El Manzano se encuentra Antiguo Sueño, un acogedor restorán-cafetería que combina lo mejor de la gastronomía, con un estilo único y un ambiente pet-friendly en el Cajón del Maipo.🍻☕🍽️

Sumérgete en una experiencia de sabores, tradición y diseño con platos tradicionales, irresistibles pizzas, opciones veganas y deliciosos picoteos. El variado menú es una experiencia única que deleitará tus sentidos, junto a nuestro especial estilo.🌱😋

Abierto de miércoles a domingo. Durante los días de semana, ¡de 13.00 a 20.45! Si prefieres disfrutar de una velada extendida, hasta las 22.00 los viernes y sábados.✨

Comparte momentos y experiencias inolvidables
📍Camino Al Volcán #10.860, El Manzano. ¡Ven y déjate cautivar por la magia de Antiguo Sueño! 

Para mayor información y contacto al +569 79284469 o visita el perfil: @antiguorestoran.

#AntiguoSueño #RestoránCafeteríaMascotas #Gastronomía #ElManzano
🌱💚 ¡Descubre @ecologik_compostaje : el empr 🌱💚 ¡Descubre @ecologik_compostaje : el emprendimiento revolucionario que está transformando la gestión de residuos orgánicos! 💪🌍
Bajo el respaldo del Hub de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, un grupo de jóvenes estudiantes y pobladores del Cajón del Maipo ha encontrado en los residuos orgánicos una oportunidad para crear un negocio sustentable. 🌿♻️
🏡💚 Con su modelo de suscripción mensual, Ecologik ofrece el retiro de residuos orgánicos directamente desde domicilios, restaurantes y otros establecimientos. Además, como agradecimiento por su compromiso con el medio ambiente, los suscriptores reciben una cantidad proporcional de humus de alta calidad, un fertilizante valioso. ¡Una forma inteligente y sostenible de cuidar nuestro planeta!
Hasta ahora, el proyecto ha compostado más de dos toneladas de desechos orgánicos, marcando un hito en la gestión responsable de residuos. Pero el equipo de Ecologik no se detiene aquí. Su objetivo es expandirse y trabajar con nuevos clientes, como restaurantes y universidades, para generar un impacto positivo aún mayor en la comunidad. 🌍💪
Más info en el link en la bio🌱

#Ecologik #GestiónDeResiduos #Sustentabilidad #CompromisoAmbiental #HuertosSustentables
📣 ¡Descubre los encantos del Día de los Patri 📣 ¡Descubre los encantos del Día de los Patrimonios en San José de Maipo: 5 lugares para visitar y recorrer este fin de semana! 🏰🌳

Durante este próximo fin de semana, los días 27 y 28 de mayo, se llevará a cabo el Día de los Patrimonios en San José de Maipo, resaltando la importancia de preservar y valorar nuestro legado histórico como elementos dinámicos que moldean nuestra identidad y se proyectan hacia el futuro.

Desde su primera celebración en 1999, este evento se ha convertido en un hito cultural a nivel nacional, permitiendo un encuentro directo entre las personas y las expresiones culturales y patrimoniales. ¡Y esta vez, San José de Maipo, con su riqueza patrimonial, te espera con los brazos abiertos!

1️⃣ Recorrido y muestra histórica en edificios patrimoniales: Casa de Salud y Laennec, un legado en la lucha contra la tuberculosis. 

2️⃣ ¡Vivamos la astronomía también de día! En el Observatorio Turístico y Educativo Roan Jasé podrás participar en visitas guiadas.

3️⃣ Sueños Sobre Rieles, Museo Ferroviario: El Proyecto "Ave Fénix" te invita a sumergirte en la historia ferroviaria con diversas actividades como paseos en tren.

4️⃣ Geografía de la conservación: Disfruta de charlas y recorridos guiados por el Humedal en Baños Morales.

5️⃣ Exposición Leyendas y Relatos del Cajón del Maipo: La Biblioteca Kimun Cajón del Maipo presenta una exposición de leyendas y relatos que narran la historia de esta hermosa zona, destacando los arrieros, la minería, entro otros patrimonios culturales.

Más info. Detalles y horarios en el link en la bio

@observatorio.roanjase
@proyectoavefenix
@munisanjosedemaipo
@bibliokimun

#diadelospatrimonios #cultura #sanjosedemaipo
🦜 Cientos de loros silvestres han recuperado su 🦜 Cientos de loros silvestres han recuperado su bienestar físico y mental para ser reintegrados a su hábitat. Pumas, zorros y quiques han recuperado sus habilidades para vivir en libertad. El esfuerzo por liberarlos es arduo y silencioso. Esto es lo que hace el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRFS) de Codeff, la organización ambiental más antigua de Chile. Cuidan y rehabilitan a decenas de animales, un esfuerzo que pasa desapercibido… quizás demasiado desapercibido. 💚

🌿 Suspendido en el aire, un estridente coro de loros tricahues, choroy y cachañas se mezcla con el sonido del río Colorado en El Manzano. Estas voces son el testimonio de sobrevivientes: la mayoría de estas aves llegaron al centro para su rehabilitación y posterior liberación, después de ser decomisadas en operativos contra el tráfico ilegal de especies. 

💪 En el CRFS, los loros pasan por una cuarentena y luego se incorporan a un recinto para su rehabilitación física y conductual. Debido a que son animales sociales, no se liberan individualmente, sino que se forma una bandada. Este proceso puede llevar de uno a dos años para el equipo del CRFS de Codeff. 🌿

🦜Víctor Olate, cuidador "histórico" del Centro, explica que más de dos tercios de los loros que han pasado por el CRFS son liberados. Estas aves se caracterizan por su inteligencia, delicadeza y sensibilidad. Al llegar al centro, pueden estar en un estado depresivo y mostrar signos físicos de estrés. Sin embargo, con el cuidado adecuado, recuperan su plumaje, forman parejas y familias, y superan el estrés que antes los afectaba. 🐦

🐾 Junto a las 116 aves que son rehabilitadas en el Centro, también hay dos chinchillas y hasta hace unos meses un zorro culpeo que fue reintegrado exitosamente a su hábitat. @crfs_codeff

Más info. en el link en la bio.

 ✍🏻Ignacio Pascual Varas 

📷 Griselle Salinas ( Loro y chinchilla) / Munay Studio (Zorro)
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbite

Recibe más info. y novedades ⛰
Savona Theme by Optima Themes

Bienvenid@ Descartar