Amantes de la vida al aire libre y deportistas se manifestaron de forma pacífica contra el proyecto hidroeléctrico en apoyo a la reciente acción legal impuesta ante la Superintendencia de Medio Ambiente que pide reiniciar el proceso sancionatorio, cerrar el proyecto y restaurar la cuenca del Maipo.
-
-
En la desembocadura del Río Maipo, se adjudican fondo sudamericano para la conservación de Humedales costeros
Con ocasión del Día Mundial de los Humedales, que tuvo lugar el 2 de Febrero del presente año, la iniciativa Humedales Costeros lanzó el 2° Concurso de Proyectos, cuyo objetivo es impulsar la implementación de un plan de acción para la conservación de humedales y aves playeras en la Costa Árida/Semiárida del Pacífico Sudamericano, en Ecuador, Perú y Chile. Entre las 10 propuestas ganadoras se encuentra el proyecto chileno “Ojos Costeros: Empoderamiento local para la conservación y recuperación de Humedales Costeros en la provincia San Antonio”, desarrollado y ejecutado por un equipo ciudadano e interdisciplinario
-
Diego Flores, jefe del Departamento de Áreas Protegidas del Ministerio del Medio Ambiente ante plan de crear el Parque Nacional Río Olivares: “No es mandato de la Mesa barajar alternativas para el desarrollo de la minería”
Diego Flores, Jefe del Departamento de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente,fue enfático en asegurar que el potencial desarrollo minero no es una variable que se esté considerando al momento de definir la superficie, el territorio específico y los límites que abarcará el área protegida en el Cajón del Maipo
-
La urgente lógica de cuencas para el futuro del Cajón del Maipo
Tras el aluvión de enero pasado en San Alfonso, investigamos por qué la zona cajonina pareciera estar siempre expuesta a este tipo de eventos. También sugerimos un camino para poder mitigar el impacto de este tipo de desastres naturales.