Revista Cajón del Maipo
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Lleva tu Revista Cajón del Maipo Digital
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Historia y Patrimonio
  • Contacto/ Publicidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Lleva tu Revista Cajón del Maipo Digital
  • Ecología,  Naturaleza

    Escasez Hídrica en el Cajón del Maipo

    09/02/2020

    La sobreexplotación y la sequía ya comenzaron a generar conflictos en las comunidades. El túnel Las Lajas del proyecto pasa literalmente por debajo de la comunidad de El Manzano y su estero.

    Read More

revistacajondelmaipo

Magia, Naturaleza y Cultura 🏔️🌱🌠
Director @benjabustoscdm

Revista Cajón del Maipo
𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐨𝐭𝐨𝐫𝐠𝐨́ 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐢𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐧𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐢𝐩𝐨: 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐲𝐚 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐳𝐚𝐫  𝐥𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥

Durante la mañana de este miércoles en San José de Maipo, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entregaron al Alcalde de la Comuna de San José de Maipo la concesión para la administración del terreno donde se emplazará la nueva Reserva Natural Municipal (Renamu) y el decreto que compromete 135 millones de pesos aportados por el Gobierno regional para su implementación.

“Estamos muy contentos con esta situación, ahora podemos abordar el territorio del Mirador de Cóndores de una manera en que se genere una sustentabilidad del sector que va a favorecer al medioambiente”, dijo en la ceremonia el Edil, destacando la participación de la comunidad y agregó que: “esperamos que los frutos que se generen sean para la comunidad, para la economía local y para el resto de la región”.

En este sentido, Orrego celebró el trabajo que por casi un año desarrollaron distintas organizaciones, juntas de vecinos y corporaciones, destacando que en este momento “el diseño está listo, ahora simplemente hay que licitar e implementar para que esto, ojalá de cara a la primavera y al verano, esté habilitado para todos los habitantes de la región”, dijo.

Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, manifestó el compromiso de la cartera que lidera con la protección del patrimonio natural y la democratización del acceso a la montaña, “estamos muy contentos en avanzar en esta protección, que garantiza y asegurar el acceso libre, igualitario, regulado y resguardado. Es muy importante el trabajo intersectorial, el trabajo entre autoridades regionales y locales para que este sea un proyecto integral”, dijo Toro.

Revisa el artículo completo en el link en la bio

✍🏻Ignacio Pascual V.
📷 portada Ivo Briones

#miradordecondores #chileestuyo #chile #chiletravel #theandes #condor #mountains
𝐕𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐀𝐠𝐮𝐚: 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐢́𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐣𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐢𝐩𝐨💧

El primer domingo de cada mes, desde hace cinco meses, se pueden ver en distintas zonas de la ribera de los ríos Maipo, Yeso, Volcán y Colorado, grupos de personas en cuclillas inclinadas frente a los ríos. En una actitud casi reverencial, pero también cuidando no resbalar en alguna roca, sostienen con pulso de hierro algunos instrumentos y meten sus manos en las gélidas aguas que bajan de la Cordillera de Los Andes.🏔️

Las y los integrantes de Voluntarios por el Agua, junto con sumergir dispositivos y llenar pequeños recipientes con muestras de agua para medir los afluentes cajoninos, se sumergen en la química con actitud curiosa y atenta. Comparten puntos de vista y comentan lo que ven en las aguas testeadas con el objetivo de levantar datos para comprender desde otro punto de vista, el científico, lo que ellos denominan “los signos vitales de los ríos”.
“Si bien no somos científicos, sabemos lo que está pasando porque podemos mirar y contribuir con nuestras observaciones. 

Somos muchos más ojos que los de los científicos y, con información basada en evidencia, podemos contarles a ellos lo que estamos observando para que podamos responder mejor en un escenario de crisis y mejorar la gestión hídrica”, releva Gabriela Guzmán, integrante del Comité Ambiental Comunal del Cajón del Maipo y una de las fundadoras del proyecto y coordinadora comunicacional del mismo.

Revisa el artículo completo en revistacajondelmaipo.cl (link en la bio) 🌱

✍🏻Ignacio Pascual V. 

#rios #cajondelmaipo #santiago #porelagua #maipo
Cristian y su arte en madera nos pertenece, ¿por Cristian y su arte en madera nos pertenece, ¿por qué?, simplemente porque es cajonino...🏔️

“Un día quería adornar mi casa con alguna cabeza de ciervo, ya que siempre me ha atraído la belleza de esos animales, y no quería algo que fuera real, y busqué alguien que vendiera  en madera o yeso, pero los precios no estaban a mi alcance, entonces tenía un tronco de mi padre y él me facilitó una motosierra, ahí comenzó todo y realicé mi primer tallado, algo muy rústico, pero a mi madre le gustó, mi familia me incentivó a que hiciera más cosas, ya que ellos creían que tenía talento y así empezó todo.” nos comenta Cristian.

-Cuéntanos un poco del concurso internacional en el que quieres participar.

"Hay una organización que se llama Lignum Summer 2022, en Italia, en donde se desarrollará la séptima versión del concurso de escultura en madera con motosierra, en formatos de hasta 2 metros, que es el principal y donde seguro yo compito, existiendo también una sub división, de escultura de búhos y otra referente a la rapidez. 
Se realizará entre el 3 y 7 agosto, en Edolo, cerca de Milán y me invitaron a competir, entonces estamos juntando el dinero para viajar y presentarme allá. 
Respecto a la competencia les cuento que es una de las instancias más importantes a nivel mundial en esta especialidad. Son 22 participantes. Estilo libre en el trabajo. Creo que mi obra será inspirada en Chile e Italia, incluyendo sí o sí un cóndor. Ya me contaron que para el primer lugar el galardón es una espada de oro de una motosierra."

Revisa la entrevista completa en el link en la bio 🌱

✍🏻 Jaime Piña

#cajondelmaipo #arte #cultura #santiago #escultor #madera
¿Qué significa el reconocimiento de los Derechos ¿Qué significa el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza? ¿Cuáles son los impactos positivos de la gestión comunitaria del agua, la protección de los ecosistemas y los glaciares?🌱🏔️ Estas y otras interrogantes contestaremos este jueves a las 20.00 horas junto a @juanjo.constituyente , Convencional Constituyente Coordinador de la Comisión de Medioambiente y Modelo Económico, en Voces del Maipo por Revista Cajón del Maipo🍃

#CajonDelMaipo #Apruebo #glaciares #agua #ecosistemas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Savona Theme by Optima Themes

Toda la Magia, Naturaleza y Cultura del Cajón del Maipo Descartar